Electroacustica

Páginas: 6 (1464 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2012
Historia de la Música Electroacústica

La aparición de la música electroacústica a mediados de siglo XX no se debe exclusivamente al nivel de desarrollo tecnológico alcanzado y construido sobre una serie de antecedentes igualmente tecnológicos. La música electroacústica no es tan sólo una respuesta a las propuestas tecnológicas de la época, y sus fundamentos se encuentran tanto en losmovimientos estéticos de las vanguardias, como en la gradual búsqueda de recursos sonoros y organizativos en la composición con instrumentos acústicos desde principios de siglo.

Es por ello que debemos entender que, a pesar de los numerosos artilugios electrónicos que desde un punto de vista tecnológico son los predecesores inmediatos del medio electroacústico, no es hasta el momento en que hay unaconciencia compositiva formada y consolidada alrededor de las nuevas posibilidades sonoras derivadas de la electrónica, que la música electroacústica hace su aparición en escena. Esto explica que algunos de los primeros aparatos productores de sonido electrónico no implicaran ninguna renovación conceptual profunda en el mundo de la composición musical, y que los compositores les prestaran escasaatención. Éste es el caso del Telharmonium (1906) de Thaddeus Cahill, una especie de sintetizador antiguo que se usaba para distribuir música ambiental por línea telefónica. El Theremin (1920) de Lev Termen, tuvo aplicaciones musicalmente más interesantes. Aun así, se utilizó principalmente para interpretar melodías clásicas y tradicionales aprovechando sus características tímbricas con ciertasimilitud a la voz humana. Las ondas martenot (1928) de Maurice Martenot, fue un instrumento considerablemente más utilizado por compositores de vanguardia (Milhaud, Hindemith, Messiaen, etc.). Mientras, el primer órgano electrónico Hammond (1929) de Louis Hammond, fue un instrumento incorporado rápidamente por los músicos de jazz. A partir de los años 30, aparecen los primeros magnetófonos de velocidadvariable, cuyo perfeccionamiento, juntamente con la innovación estética y conceptual en la creación musical, proporcionaría finalmente la base para la aparición de los primeros estudios electroacústicos y la aparición de una nueva disciplina musical (música concreta) basada en la transformación de sonidos reales (concretos) previamente grabados.

Al margen de lo tecnológico, los antecedentesmusicales que forman el caldo de cultivo para una estética del medio electroacústico son diversos. Por un lado, el dodecafonismo de la segunda escuela vienesa (Arnold Schönberg, Anton Webern y Alban Berg), que fue seguido del estudio “Modos de valores e intensidades” de Oliver Messiaen y del serialismo integral de los años 50 (Pierre Boulez y Karl Heinz Stockhausen), genera una creciente necesidad deprecisión en los ritmos, las duraciones, las frecuencias y las intensidades de los sonidos, así como una gradual parametrización en la composición musical. Esta tendencia por la absoluta precisión, a menudo imposible para el intérprete humano, se vio satisfecha por el control cuantificable de los parámetros sonoros que los medios electrónicos podían ofrecer. Además, la complejidad perceptiva dela lógica constructiva del serialismo integral acabó generando texturas musicales aparentemente caóticas para el oído, resultando a menudo en masas sonoras más identificables por sus texturas tímbricas que por las relaciones estructurales entre sonidos individualizados.

Otras incursiones de signo distinto en el plano de la organización estructural de los sonidos fueron propuestas por John Cagemediante el uso del azar. Cage, inventor conceptual del indeterminismo musical, pretendía liberar el sonido y la música de la voluntad constructiva del compositor. También aquí, el resultado sonoro fue, en ocasiones, la creación de nuevas combinaciones y texturas sonoras. Esta línea entronca más adelante con nuevas formas de azar controlado mediante leyes de probabilidad en la música estocástica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • electroacustica
  • Electroacustica
  • Electroacustica
  • Electroacustica
  • Electroacustica
  • Resumen Electroacustica
  • Música Electroacústica
  • Analogias Electroacústicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS