Electrodinamica
Antes de comenzar con este tema realicemos una actividad en la que recuerdes los conocimientos que adquiriste en el curso pasado y con la cual podrás iniciar el estudio de los temas que veremos en este bloque.
Electricidad
¿Recuerdas los relámpagos que se producen en una tormenta? Desde tiempos ancestrales, el rayó ha sido uno de los fenómenos que más ha llamado la atencióndel ser humano. Al principio se les tuvo miedo y veneración, pero al mismo tiempo despertaba gran curiosidad al investigar las causas que originan los relámpagos.
Si observamos el cielo antes de una tormenta eléctrica, podríamos reconocer que existen unas enormes nubes (cúmulos nimbos) en cuyo interior se generan los rayos. Esto se debe a que las cargas eléctricas se separan: en la parte superior(más fría) se polariza de energía positiva mientras que la parte inferior se cara de energía negativa.
Electrostática
Tales de Mileto (630-545 A.C.), en la antigua Grecia, observo la atracción que ejercía el ámbar sobre cuerpos ligeros después de frotarlo con pieles. Pensó que este, al ser frotado, adquiría la propiedad de atraer objetos; tal descubrimiento fue la primera relación con el terminoelectricidad (del griego electrón: “ámbar”).
Ahora bien, en la actualidad podemos reproducir este fenómeno al frotar un globo contra el propio cabello; si después lo acercamos a pedazos de papel estos serán atraídos por aquel. En cambio sí frotamos dos globos y se suspenden con un hilo y tratamos de acercarlos veremos que se repelen.
Ley de Coulomb
Los cuerpos se cargan positiva onegativamente debido a la trasferencia de electrones de un cuerpo a otro. Ahora bien, no es suficiente saber que existe una fuerza eléctrica debido a las cargas, sino que se deben determinar de manera cuantitativa. Dicha fuerza se determina considerando la magnitud de las cargas y la distancia que hay entre ellas.
Al variar la intensidad de las cargas la distancia entre ellas se mantiene constante. Si lascargas aumentan la fuerza aumentara; si disminuyen, las fuerzas disminuirán. Por lo tanto podemos concluir que la variación de la fuerza respecto de las cargas es directamente proporcional.
Combinando las expresiones anteriores nos queda una expresión que relaciona tanto la acción de las cargas como la distancia que las separa.
Flujo de electrones
Otra de las ramas de la física es laelectrodinámica, que se encarga de estudiar las interacciones entre campos eléctricos y magnéticos. Ambos tienen la característica en común de que sus cargas eléctricas se encuentran en constante movimiento.
Entre sus aplicaciones encontramos los principios básicos de la electricidad, las ondas electromagnéticas para uso militar, para las comunicaciones y la radiación electromagnética, por ejemplo, de losradiotelescopios.
Potencial Eléctrico
Para entender mejor el concepto hagamos una analogía con la energía potencial. Cuando se estira una liga podemos decir que va “almacenando” energía que estará lista para usarse cuando se contrae; a esto se le llama energía potencial. Dicho de otro modo, el esfuerzo que costo estirarla es almacenado dentro de las partículas de la liga, para que al momento desoltarla se transforme en energía cinética, que es la que posee un cuerpo al entrar en movimiento.
Fuerza electromotriz (FEM)
Se denomina fuerza electromotriz (FEM) a la energía proveniente de cualquier fuente, medio o dispositivo que suministre energía eléctrica. Esta puede ser de naturaleza química (como una pila o una batería) o magnética (como la producida por un generador de corrienteeléctrica). Para ello se necesita una diferencia de potencial entre dos puntos o polos (uno negativo y otro positivo) de dicha fuente y que diferencia de potencial sea capaz de impulsar las cargas eléctricas a través de un circuito cerrado.
Potencia eléctrica
Es el trabajo que necesita cualquier aparato eléctrico para que pueda funcionar. Por ejemplo, un foco de 220 V necesita de 40 W. Para que...
Regístrate para leer el documento completo.