Electroerosion
A LA
ELECTROEROSIÓN
Laboratorio de control y sistemas de fabricación
(1)
PROCESO DE ELECTROEROSION
La Electroerosión es un método de arranque de material que se
arranque
realiza por medio de descargas eléctricas controladas que saltan,
en un medio dieléctrico, entre un electrodo y una pieza.
entre un
Electrodo
electrodo (+)
Dieléctrico
Residuos
ProcesoDescargas
pieza (-)
Laboratorio de control y sistemas de fabricación
Pieza
(2)
ELECTROEROSION POR HILO WEDM
Flujo de agua
desionizada
Generador
Pieza
Flujo de agua
desionizada
Hilo de
electroerosión
Laboratorio de control y sistemas de fabricación
(3)
HISTORIA DE LA ELECTROEROSION (I)
“SOBRE LA INVERSION DEL EFECTO DE LAS
DESCARGAS ELECTRICAS” ES ELPRIMER
DESCARGAS
ARTICULO TECNICO SOBRE LA ELECTROEROSION
PUBLICADO EL 23 ABRIL DE 1943 POR B.N.
ZOLOTYKH SOBRE SUS TRABAJOS EN EL EQUIPO
ZOLOTYKH
DE B.R. Y N.I. LAZARENKO
APLICACION INDUSTRIAL HACIA 1956.
APLICACION
ELECTROEROSION POR HILO DESARROLLADA
ELECTROEROSION
HACIA 1969 POR EL EQUIPO DE B. SCHUMACHER
Laboratorio de control y sistemas de fabricación
(4)
HISTORIA DE LAELECTROEROSION (II)
GENERADORES TRANSISTORIZADOS HACIA 1964
GENERADORES
APLICACION DE CNC'S PARA ELECTROEROSION POR
APLICACION
PENETRACION HACIA 1981
MAQUINAS DE ELECTROEROSION POR HILO A CUATRO
MAQUINAS
EJES DESDE 1978
SISTEMAS DE ENHEBRADORES AUTOMATICOS PARA
SISTEMAS
MAQUINAS DE HILO DESDE 1985
Laboratorio de control y sistemas de fabricación
(5)
PRIMERA MÁQUINA DEELECTROEROSIÓN FABRICADA EN ESPAÑA
Laboratorio de control y sistemas de fabricación
(6)
PROCESO DE LA DESCARGA
electrodo (+)
El mecanizado por electroerosión se efectúa por
tanto mediante el salto de chispas eléctricas entre
dos electrodos sometidos a una determinada
tensión eléctrica y sumergidos ambos en un
líquido aislante (líquido dieléctrico).
pieza (-)
electrodo (+)
Al estarambos electrodos en un medio dieléctrico o
aislante la tensión que se aplique a ambos ha de
ser suficiente como para llegar a crear un campo
eléctrico mayor que la rigidez dieléctrica del líquido.
pieza (-)
electrodo (+)
Bajo la acción de este campo eléctrico, iones
libres positivos y electrones se encontrarán
acelerados creando un canal de descarga que se
vuelve conductor, y esprecisamente en este
punto donde salta la chispa. Ello provoca
colisiones entre los iones (+) y los electrones (-).
Se forma entonces un canal de plasma.
pieza (-)
Laboratorio de control y sistemas de fabricación
(7)
PROCESO DE LA DESCARGA
electrodo (+)
pieza (-)
Bajo el efecto de los choques se crean altas temperaturas en
ambos polos y alrededor del canal de plasma se forma una
bolade gas que empieza a crecer. Por otro lado las altas
temperaturas que se han dado en los dos polos, van
fundiendo y vaporizando parte del material de la pieza,
mientras que el electrodo apenas si se desgasta muy
ligeramente.
electrodo (+)
En esta situación (bola de gas grande y material fundido en
ambos polos), se corta la corriente eléctrica. El canal de
plasma se derrumba y lachispa desaparece. El líquido
dieléctrico entonces rompe la bola de gas haciéndola
implosionar (explotar hacia adentro).
pieza (-)
electrodo (+)
Ello hace que se creen fuerzas que hacen salir el
material fundido formando dos cráteres en las
superficies. El material fundido se solidifica y es
arrastrado en forma de bolas por el líquido dieléctrico,
constituyendo lo que se puede llamar"viruta del
proceso de electroerosión".
pieza (-)
Laboratorio de control y sistemas de fabricación
(8)
CRATERES PRODUCIDOS POR LA DESCARGA
Laboratorio de control y sistemas de fabricación
(9)
CRATERES PRODUCIDOS POR LA DESCARGA
Laboratorio de control y sistemas de fabricación
(10)
SUPERFICIE EROSIONADA (I)
Laboratorio de control y sistemas de fabricación
(11)...
Regístrate para leer el documento completo.