Electrolitos
El Filosofo Francés Claude Bernard, 1850 postuló que los organismos multicelulares prosperan porque viven en un medio interno que se mantienen en condiciones relativamente uniformes, a pesar de los cambios en el ambiente exterior.
Al rededor de 1930, el filósofo norteamericano Walter Cannon usó la palabra homeostasis (delgriego homo, igual; stasis, detención) para designar a:
“El estado del equilibrio en que se mantienen el ambiente corporal interno y que se debe a la incesante interacción entre todos los procesos regulares del cuerpo”.
El Equilibrio Hidroelectrolítico:
La expresión equilibrio hidroeléctrico implica la homeostasis o constancia de los líquidos corporales y de los niveles de electrolíticos.Quiere decir que tanto la cantidad como la distribución de los líquidos corporales y de los electrolitos son normales y se mantienen constantes.
Electrolitos: cualquier sustancia que en solución acuosa o estado liquido se encuentra en forma separable en partículas con cargas positivas y con carga negativa. Son minerales en la sangre y otros líquidos corporales, estos son sodio, calcio, potasio,cloro, magnesio, bicarbonato.
Para que se mantenga la hemostasia, el aporte de agua y electrolito al organismo debe estar equilibrado con la salida de los mismos, en decir si entran en el organismo más agua y electrolito de lo requerido, deben ser eliminados de forma selectiva y si hubiese una pérdida excesiva deberían reponerse rápidamente.
El Equilibrio Acido Base:
La Sangre en suconstitución esta formada por un Ph (7.35-7.45) que consiste en mantener un perfecto balance entre la producción y excreción de Acido, por debajo de (7,35 se considera acidosis) y por encima (7,45 se considera alcalosis), además de otros elemento como el oxigeno, anhidrido carbono y bicarbonato (sistema amortiguador renal). Todos estos valores en sus niveles normales permiten verificar o cuantificar elproceso respiratorio normal o intercambio gaseoso, así como también si presenta un daño en las nefronas que conducen a la pérdida de funciones del riñón.
El Equilibrio Renal:
Gracias a la capacidad del túbulo para secretar protones (partícula de carga positiva), e intercambio con sodio permite que por la orina se eliminan protones y se compense el Ph al faltar la función excretora del riñónse acumula en el organismo agua, electrolitos, que normalmente son eliminados a través del riñón por la orina.
Distribución del agua Corporal y las alteraciones que pueden originarse en los diferentes comportamientos del organismo:
El agua corporal se distribuye en dos grandes compartimiento: intracelular (LIC) 55% de agua corporal y extracelular (LEC) 45% del agua corporal total, esteultimo subdividido en plasma intravascular, intersticial.
En relación a la osmoralidad (medida usada para expresar la concentración total) tenemos que ella esta determinada por sustancias activas como electrolitos y no electrolitos (urea, glucosa).
La osmoralidad de los líquidos corporales varia y en el compartimiento extracelular esta determinado prácticamente por la concentración de sodio.Trastornos Hidroelectrolíticos:
Balance de Agua:
Ingreso: ml/día
Bebidas………………………..1.200
Alimentos…………………….1.000
Metabolismo…………………..350
Total……………………………2.550
Egreso:
Perdidas insensibles……….900
Sudor………………………..……50
Heces……………………………100
Orina…………………………..1.500
Total……………………………2.550
El LEC también incluye la linfa y los vasos linfáticos, LCRen el SN, gastrointestinal en el aparato digestivo , sinovial en las articulaciones, humor acuoso y cuerpo vítreo en el ojo, endolinfa y perilinfa en los oídos, liquido plurales, pericardio y peritoneal entre las membranas serosas, y el filtrado glomerular en los riñones.
El agua es el mayor componente del organismo pues constituye el total de la masa corporal según la edad y sexo de la...
Regístrate para leer el documento completo.