Electronica de potencia

Páginas: 5 (1013 palabras) Publicado: 4 de agosto de 2015
ELECTRONICA DE
POTENCIA
DANIEL BRICEÑO
CRISTOBAL RINCÓN

QUE ES UN TRANSISTOR?
• Componentes electrónicos que están presentes en casi todo
dispositivo eléctrico y electrónico. Funcionan en base a
materiales semiconductores y poseen tres terminales.

• En los dispositivos electrónicos se utiliza como interruptor
• En los aparatos analógicos, se usan los transistores como
amplificadores.

TIPOSDE TRANSISTORES
• Existen varios tipos de transistores entre los que tenemos
los transistores bipolares y los transistores de efecto
de campo.

• Los transistores bipolares se fabrican mediante la unión de
tres cristales semiconductores y son los más utilizados en
todo tipo de artefactos electrónicos y analógicos.

SIMBOLOGIA Y CONFIGURACION

MOSFET
• Los transistoresMOSFET o Metal-Oxido-Semiconductor
(MOS) son dispositivos de efecto de campo que utilizan
un campo eléctrico para crear una canal de conducción.

• Existen dos tipos de transistores MOS: MOSFET de canal
N o NMOS y MOSFET de canal P o PMOS.

1. El mosfet gracias a su gran velocidad de
conmutación presenta una gran versatilidad
de trabajo; este puede reemplazar
dispostivos como el jfet.
2. Los MOS se emplean para tratarseñales
de muy baja potencia esto es una gran
ventaja ya que pueden ser utilizados en una
gran gama de aplicaciones
3. Para que circule corriente en un MOSFET
de canal N una tensión positiva se debe
aplicar en la compuerta. Así los electrones
del canal N de la fuente (source) y el drenaje
(Drain) son atraídos a la compuerta (Gate) y
pasan por el canal P entre ellos.
4. Gracias a la delgada capa de óxidoque
hay entre la compuerta y el semiconductor,
no hay corriente por la compuerta. La
corriente que circula entre drenaje y fuente

SCR O TYRISTOR
• Tiristor es un elemento semiconductor muy utilizado para
controlar la cantidad de potencia que se entrega a una carga,
Analizando el símbolo:
- A = ánodo
- G = compuerta o Gate
- C = cátodo, también representado por la letra K

EN CORRIENTE DIRECTA
•Normalmente el SCR se comporta como un circuito abierto
hasta que activa su compuerta (GATE) con una pequeña
corriente (se cierra el interruptor S) y así este conduce y se
comporta como un diodo en polarización directa.

• Lo que sucede después de ser activado el SCR, se queda
conduciendo y se mantiene así. Si se desea que el tiristor
deje de conducir, el voltaje +V debe ser reducido a 0 Voltios. EN CORRIENTE ALTERNA
El circuito anterior RC produce un corrimiento de la fase
entre la tensión de entrada y la tensión en el condensador
que es la que suministra la corriente a la compuerta del
SCR.
Puede verse que el voltaje en el condensador (en azul) está
atrasado con respecto al voltaje de alimentación (en rojo)
causando que el tiristor conduzca un poco después de que
el tiristor tenga laalimentación necesaria para conducir.
Durante el ciclo negativo el tiristor se abre dejando de
conducir.
A
los SCR se le puede dar diferentes aplicaciones como lo son
interruptores estáticos, sistema de control de fase, cargadores de
baterías, controladores de temperatura, y sistemas de luces de
emergencia, según su implementación o ubicación de estos en los
circuitos electrónicos podemos obtenerlas aplicaciones
anteriormente mencionadas.

TRIAC
• Al igual que el tiristor tiene dos estados de funcionamiento: bloqueo y conducción.
Conduce la corriente entre sus terminales principales en un sentido o en el inverso,
por ello, al igual que el diac, es un dispositivo bidireccional.

• Conduce entre los dos ánodos (A1 y A2) cuando se aplica una señal a la puerta (G).
Se puede considerar comodos tiristores en antiparalelo.

• Al igual que el tiristor, el paso de bloqueo al de conducción se realiza por la
aplicación de un impulso de corriente en la puerta, y el paso del estado de
conducción al de bloqueo por la disminución de la corriente por debajo de la
intensidad de mantenimiento (IH).

• La aplicación de los triacs, a diferencia de los tiristores, se
encuentra básicamente en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Electrónica De Potencia
  • Electrónica De Potencia
  • electronica de potencia
  • electronica de potencia
  • electronica de potencia
  • electronica de potencia
  • Electronica De Potencia
  • Electronica de potencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS