electrostatica

Páginas: 3 (615 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2014
OBJETIVOS

• Desarrollar metodologías que permitan obtener cargas eléctricas en el laboratorio.
• Identificar los tipos de carga que existen en la naturaleza.
• Identificar los tipos de fuerzaseléctricas que se presentan y su diferencia con las interacciones gravitatorias.


INTRODUCCIÓN

Los antiguos estuvieron enterados de fenómenos naturales que ellos no consideraban relacionados,pero que hoy conocemos como electricidad, como por ejemplo los rayos.
Los primeros fenómenos eléctricos reportados provienen de la antigua Grecia donde el ámbar (pronunciado como elektrón en griego)frotado con ciertos materiales podía atraer pequeños pedazos de otros materiales. Del año 70 d. de C. provienen escritos donde se relata que los marineros hablaban acerca del misterioso “fuego de SanTelmo” el cual consistía en destellos que salían de objetos puntiagudos cuando se tenían ciertas condiciones ambientales. Esto también fue conocido por soldados romanos quienes veían los destellossalir de las puntas de sus lanzas.
El primer trabajo riguroso sobre electricidad estática es conocido en 1600 cuando W. Gilbert publicó en Inglaterra un libro titulado “De Magnete” en el cual dedicabaun capítulo a la fuerza de atracción que exhibe el ámbar frotado hacia otros materiales. Como parte del trabajo experimental frotó toda clase de cuerpos, hasta animales y personas, para ver siaparecía el mismo fenómeno que con el ámbar, y a los cuerpos que se comportaban de la misma forma que el ámbar les dio el nombre de “eléctricos”.
EQUIPO SUMINISTRADO:

 Equipo de electrostática por grupode trabajo


o 1 Caja de Madera
o 2 Tubos de PVC
o 1 Varilla de madera
o 2 Varillas de metal
o 2 Varillas de vidrio
o 2 Paños.
o 2 Pieles.
o 2 Acetatos
o 2 Bases rotatorias
o 1Computador con teclado, monitor y mouse



ACTIVIDADES

Explique claramente y basado en las experiencias los siguientes cuestionamientos.


1. Cree situaciones en las que se generen cuerpos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • electrostatica
  • Electrostatica
  • Electrostatica
  • Electrostatica
  • Electrostatica
  • Electrostatica
  • Electrostatica
  • Electrostatica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS