Electrotecnia
El motor de inducción recibe este nombre porque, al igual que el transformador, opera bajo el principio de inducción electromagnético. Debido a que este tipo de motores no llega a trabajar nunca a su velocidad síncrona, también se conocen como motores asíncronos.
Por el número de fases se clasifican en general como:
a) Trifásicos.
b) Bifásicos.
c) Monofásicos.
Porel tipo de rotor pueden ser:
a) De rotor devanado.
b) De rotor jaula de ardilla.
c) De rotor de ranura profunda.
d) De rotor macizo.
Por lo general, se fabrican de varios polos, de acuerdo a la frecuencia y a la velocidad de operación.
PARTES COMPONENTES
Un motor de inducción está constituido fundamentalmente por los siguientes elementos:
1. Estator.
2. Rotor.3. Carcaza.
4. Auxiliares (tapas anteriores y posteriores, chumaceras, tornillos de sujetación, caja de conexiones, base o soporte).
1. ESTATOR
El estator de los motores de inducción está formado por paquetes de láminas de acero al silicio troquelado.
El estator representa una de las partes del circuito magnético del motor. El contenido de silicio, que al igual que enlos núcleos de transformadores depende de las densidades de flujo usuales, está constituido por paquetes de lámina troquelada en forma de ranura, con objeto de que el bobinado del estator pueda alojarse en dichas ranuras. Desde luego, la forma de las ranuras varía de acuerdo con el tamaño o tipo de motor.
En las ranuras del estator se alojan las bobinas del estator, que puede considerarse, enforma análoga al transformador, como el circuito primario.
2. ROTOR
El rotor de los motores de inducción puede ser de dos tipos:
a) ROTOR DE JAULA DE ARDILLA: recibe este nombre debido a que precisamente tiene forma de jaula de ardilla. Aquí, el bobinado está constituido por barras que se vacían sobre el rotor destinado para este fin; por lo general, las barras son de aluminio yal fundirse en el rotor, debido a la forma que se le da, quedan unidas entre sí en cortocircuito en la forma de una jaula de ardilla
b) ROTOR DEVANADO: se llama así porque su bobinado esta devanado en las ranuras. Está formado por paquetes de láminas troqueladas, montadas sobre la flecha o eje. Las bobinas se devanan sobre la ranura y su arreglo depende del número de polos (el mismo que elestator) y de fases.
La flecha es el elemento que proporciona la energía mecánica a la carga.
3. LA CARCAZA O SOPORTE
La carcaza recibe también el nombre de soporte por ser el elemento que contiene el estator y los elementos auxiliares del motor.
4. AUXILIARES
Los auxiliares del motor de inducción son elementos necesarios para el funcionamiento de este y dependen del tipo demotor.
Desde el punto de vista de conversión de energía, el motor de inducción se puede definir como sigue. “elemento que convierte energía eléctrica en energía mecánica por el principio de inducción electromagnética”.
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
PRINCIPIO DE OPERACIÓN DEL MOTOR DE INDUCCIÓN
Al aplicar una tensión en las terminales del estator se produce una fuerza magneto motrizuniforme y giratoria. Si suponemos, por ejemplo, que el rotor es del tipo jaula de ardilla, en cada barra se induce una fuerza magneto motriz de sentido opuesto, esta hace circular una corriente y se produce un par que hace girar el rotor.
Si se estudia el motor de inducción en forma semejante al transformador se puede considerar el devanado del estator como el circuito primario y el del rotorcomo el secundario.
Hemos visto los motores de inducción trifásicos, porque su estudio es más sencillo que el de los motores monofásicos
Las máquinas de inducción representan una clase de aparatos rotatorios que incluyen a los motores de inducción, los generadores de inducción los convertidores de frecuencia de inducción se fabrican en tamaños que van desde fracciones HP hasta algunos...
Regístrate para leer el documento completo.