ELEMENTOS DE LA CARGA

Páginas: 6 (1311 palabras) Publicado: 26 de julio de 2014
LA CARGA DE ENTRENAMIENTO Y SUS COMPONENTES

La carga de entrenamiento:

Es la relación inversa entre el potencial de entrenamiento y la condición del deportista. Es decir, es la reacción funcional de adaptación que ejerce el potencial del entrenamiento, que genera efectos de entrenamiento y condiciona un determinado nivel de preparación deportiva.

Serie de estímulos a los que se somete elorganismo los cuales tienen unos objetivos, que son los de contribuir al desarrollo o consolidar o conservar el estado de entrenamiento.

TIPOS DE CARGA

La carga biológica constituye el efecto en el organismo del individuo de la aplicación del ejercicio físico, y la carga física constituye el tipo y la forma de ejercicio físico aplicado al organismo del individuo. La carga biológica semanifiesta mediante los cambios morfológicos, fisiológicos, bioquímicos, biomecánicos y síquicos en el organismo de los alumnos, en la capacidad de trabajo y la capacidad de adaptación del organismo. La forma de expresarse la carga biológica en el individuo cuando realiza ejercicios físicos es a través del aumento de las pulsaciones, el ritmo cardiaco, la sudoración, la frecuencia respiratoria, latemperatura, el enrojecimiento de la piel, la sed, etc.

Para la distribución de las cargas, se pueden utilizar dos variantes de organización:

1. Cargas diluidas.
2. Cargas concentradas.

Las cargas diluidas se basan en la distribución uniforme de la carga durante todo el ciclo de preparación, a diferencia de las concentradas, que son las que se utilizan en etapas definidas en el ciclo depreparación. Fernando Navarro, clasifica a las primeras como cargas regulares, definiéndolas como: las cargas que se aplican a lo largo de toda la temporada con mayor o menor énfasis en función de las características de las etapas o períodos de entrenamiento. Coinciden con la aplicación de otras cargas de diferente orientación. El rendimiento puede verse afectado por la integración entre los distintostipos de cargas. Este mejora gradualmente hasta un punto, donde la continuidad en la aplicación de las cargas puede afectarlo de forma negativa. Estas cargas se suelen emplear en mayor medida donde las capacidades determinantes de rendimiento son pocas y están muy relacionadas.

Navarro, divide las cargas en dos:

1. Cargas acentuadas: se aplican en espacios más cortos de tiempo, de formamás intensiva y con una secuencia metodológica concreta en la orientación de las cargas. El rendimiento competitivo se eleva tras las adaptaciones sucesivas que se logran en la aplicación de las cargas con distinta orientación. Es importante ajustar las duraciones de las fases de las cargas acentuadas según la orientación de entrenamiento. Una fase prolongada, provocaría un agotamiento de lasreservas de adaptación del deportista que impedirían el progreso posterior del rendimiento. Por el contrario, un tiempo de trabajo corto limitaría las posibilidades de adaptación del deportista para integrar posteriormente las adaptaciones sucesivas y necesarias para alcanzar el máximo rendimiento deportivo en una especialidad. Se aplican en todo tipo de disciplinas siempre que el deportista hayaalcanzado un nivel de experiencia en el entrenamiento.

2. Cargas concentradas: se aplican en espacios más cortos, concentrando, el volumen y la intensidad de trabajo sobre una orientación definida de carga. La secuencia metodológica es muy importante en la aplicación de cargas con diversas orientaciones. Debido a la fuerte estimulación de las cargas concentradas sobre el organismo, se produce, durantesu aplicación, un descenso de los índices funcionales de deportistas, que se recuperará lentamente y que al final del macrociclo deben coincidir en su conjunto con un aumento significativo del rendimiento competitivo. Si bien se empezó aplicando especialmente en deportes de fuerza explosiva, en la actualidad se encuentran modelos para casi todas las disciplinas, si bien es manifiesto que su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ELEMENTOS DE LA IMPUTACION DE CARGOS EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO SANCIONATORIO
  • Identificación de las cargas y de los elementos de sistemas eléctricos de protección.
  • Esfuerzos e elementos a carga axial
  • Elementos sometidos a carga axial
  • Prevencion de riesgos. elementos auxiliares de carga
  • ¡A la carga!
  • A la carga
  • Cargas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS