Elementos de la didactica
CAMPUS HUEHUTENANGO
ING CIVIL/ INDUSTRIAL
MATEMATICAS
ING. DOUGLAS CASTILLO
NIVELACIÓN TOPOGRÁFICA
ROSA DE MARÍA DÍAZ CHUTAN
HUEHUETENANGO 24 DE FEBRERO DEL 2013
NIVELACIÓN TOPOGRÁFICA
El objetivo de la nivelación topográfica es: conocer los desniveles entre puntos vecinos apartir de un punto de referencia con cota (altura con respecto a un plano de referencia por debajo la tierra). Conocida o dada en forma arbitraria.
Para ello, se utilizan los siguientes instrumentos:
Una cinta métrica: Permite conocer las distancias entre puntos vecinos.
Una mira: Regla plegable bicolor (negro-blanco antes de los 2 metros y rojo-blanco después de los 2 metros) de cuatrometros de altura, en la cual se harán lecturas con fines de determinar las cotas en cada punto.
Un trípode: La base para el nivel topográfico.
Nivel topográfico: Con el cual se hacen lecturas de diferente significado (atrás, adelante e intermedia)
Dentro de la nivelación, destacan dos tipos de registro:
Registro por cota instrumental: Definida por: cota instrumental=Za+La
Del cual:
Za: es lacota del punto de inicio conocida o arbitraria.
La: es la lectura hacia atrás.
Lo que nos permitirá determinar la cota de un punto vecino (punto b) mediante su lectura hacia adelante. Usando la siguiente relación, conocida como "registro por cota instrumental":
cota\, del\, punto\, b\, = \left ( \right Z_{a}+L_{a}\left \right )-L_{b}
En el cual:
(Za + La) es la cota instrumental
Lb es lalectura hecha hacia adelante.
Y el registro por desnivel se representa de la siguiente manera:
cota \, del\, punto\, b= \right Z_{a}+\left ( L_{a}-L_{b} \right )
Y cuando se cambia la posición del nivel, cambia la cota instrumental. Entonces es necesario conocer la nueva cota instrumental. la cual se obtiene con la cota del punto B (anterior) sumando la lectura en B hecha desde atrás, como lofue para la cota instrumental del punto A.
Nueva cotainstrumental=Za+Lb
Reiterando el procedimiento, tendremos distintas cotas entre dos puntos (de inicio y de término).
Ejemplo: Se tiene los siguientes datos producto de una nivelación topográfica.
Punto
Distancia Parcial
Distancia Acumulada
Lectura de atrás
Lectura de adelante
Cotas de punto
Cota instrumental
A
0,0000,000
1,093
------
500,000
501,093
1
43,000
43,000
1,198
1,235
499,858
501,056
2
25,000
68,000
1,388
1,052
500,004
501,392
3
21,000
89,000
1,102
1,121
500,271
501,373
4
32,000
121,000
1,283
1,131
500,242
501,525
5
27,000
148,000
1,003
1,007
500,518
501,521
6
34,000
182,000
1,203
1,281
500,240
501,443
7
23,000
205,000
1,313
1,201
500,242
501,555
831,000
236,000
1,395
1,471
500,084
501,479
A
236,000
472,000
-----
1,123
500,356
------
sumatoria
472,000
472,000
10,978
10,622
----
-----
Si el procedimiento para la obtención de las cotas de punto fue hecho con precaución, entonces se debe tener que:
Diferencia entre puntos AyB=Za−Zb=∑(Latras−Ladelante)
Esto es lo que se conoce como "error de cierre". Que enel ejemplo es de 0,356 mts.
A. NIVELACION GEOMETRICA COMPUESTA O LINEAL:
Es el más usado ya que generalmente los puntos a nivelar se encuentran a más de la distancia máxima en que se puede colocar la mira, y por lo tanto se deben realizar tantas nivelaciones simples como sean necesarias para unirlos, para realizar una nivelación se debe tener en cuenta una distancia para cada tramo de entre120 a 180 mts y luego dividir la longitud total por esta distancia para hallar la cantidad de tramos a realizar; los puntos intermedios entre los dos (o más) puntos objetos del trabajo, se llamarán puntos de paso o PP.
B. NIVELACION GEOMETRICA DE SUPERFICIES:
Es la nivelación que se ejecuta partiendo de un PF, acotando varios puntos desde una misma estación.
Para su ejecución se lee...
Regístrate para leer el documento completo.