elementos de la planeacion
MISION: Describe la actividad o función básica de producción o servicio que desarrolla la empresa y que es la razón, deseo, existencia, expone a lo que se dedica laempresa.
VISION: Futuro relativamente remoto donde la empresa se desarrolla en las mejores condiciones posibles de acuerdo a los sueños y esperanzas del propietario o director ejecutivo. ¿Dónde sequiere llegar?
PROPOSITOS: Son los fines esenciales o directrices que definen la razón de ser, naturaleza y carácter, de cualquier grupo social. Son aspiraciones fundamentales o finalidades de tipocualitativo en forma permanente o semi-permanente.
PREMISAS: Son suposiciones que se deben considerar ante aquellas circunstancias o condiciones futuras que afectaran el curso en que va a desarrollarseel plan. Una premisa es un supuesto acerca de los factores o condiciones futuras, que pueden afectar el desarrollo de un plan.
OBJETIVOS: Un objetivo administrativo es la meta que se persigueque prescribe un ámbito definido y sugiere la dirección a los esfuerzos de planeación de un gerente.
ESTRATEGIAS: es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin.POLITICAS: Son normas o reglas genéricas que sirven de guía para tomar decisiones.
PROGRAMAS: Es un instrumento de planeación que determina los objetivos y planes de cómo alcanzar cada meta.PRESUPUESTOS: Es un plan financiero de uso único que cubre un periodo corto y sirve de orientación para la asignación de los recursos financieros, indica la forma en que los fondos serán gastados durante unperiodo.
PROCEDIMIENTOS: Son la interrelación de actividades ejecutadas por secuencias cronológicas o pasos operativos en un orden definidos.
PLANES: Como ya se estudió, los planes son esquemasresultantes de la planeación, ya sea todas o cada una de las etapas de la planeación, vertidas por escrito en un formato, son planes. Aunque cada una de las etapas tiene lineamientos específicos, para su...
Regístrate para leer el documento completo.