Elementos De Las Normas Juridicas
UNIDAD DE APRENDIZAJE: FUNDAMENTOS DE DERECHO
TEMA:
UNIDAD TEMATICA III: ELEMENTOS DE LAS NORMAS JURIDICAS.
TURNO: VESPERTINO
FECHA DE ENTREGA: 14/10/2010
INDICE
TemaPág.
INTRODUCCIÓN 3
ANTECEDENTES HISTORICOS 4
SUPUESTO JURIDICO5
HECHO JURIDICO 7
ACTO JURIDICO9
CONSECUENCIAS DE DERECHO 11
DERECHO SUBJETIVO 13DEBER JURIDICO 15
SANCIONES 19
PERSONA JURIDICA22
MAPAS CONCEPTUALES 21
CONCLUSIONES 27BIBLIOGRAFÍA 28
INTRODUCCIÓN
El Derecho regula la vida en sociedad aplicándose a los hechos producidos o derivados de las relaciones intersubjetivas con trascendencia jurídica. Esta regulación se realiza a través de la aplicación del conjunto de normasjurídicas que constituyen el derecho objetivo y positivo. La aplicación del Derecho debe consistir entonces en la culminación de un proceso lógico mental que se da desde una regla general hasta la adopción de una decisión particular. La aplicación de las normas jurídicas se caracteriza, de este modo, como manifestación de la vigencia del derecho. Pero el supuesto de hecho de la norma es siempre decarácter general en relación a la descripción del hecho al cual habrá de ser aplicado, surge entonces la necesidad de subsumir adecuadamente este último dentro de aquél, lo que se consigue a través de la interpretación.
Las Normas Jurídicas en las que el Derecho vigente se encuentra plasmado se expresan mediante el lenguaje, pero éste, al prescribir una norma, puede ser oscuro y/o dudoso, puedetener un trasfondo doctrinario y/o un sentido técnico, etc., en fin, puede a primera impresión expresar no precisamente la voluntad del legislador; de repente no con exactitud y probablemente hasta ni siquiera cercanamente podría contener la intención que éste tuvo para sancionar la norma que se ha puesto en vigencia, o dicha norma puede incluso ser reproducción cercana o fiel de una norma...
Regístrate para leer el documento completo.