Elementos del delito

Páginas: 18 (4329 palabras) Publicado: 7 de diciembre de 2013
Capitulo xiv sistema causalista: el hecho delictivo y su ausencia.
Estos denominan al primer elemento del delito como hecho para todos los delitos que tienen resultado material y por excepción conducta para el caso de aquellos delitos que se les ha denominado de simple conducta o mera actividad donde no se presenta un resultado material sino, un resultado jurídico.
La conducta: movimiento ola ausencia de movimiento corporal voluntario.
Cuando la conducta se proyecta como acción produce un resultado material los elementos de la acción conforme a la definición son un acto de voluntad y una actividad corporal voluntaria.
En los delitos de omisión no existe un resultado material no se produce una alteración del mundo físico el resultado es jurídico los elementos de la omisión consisteen un acto de voluntad la inactividad corporal voluntaria y un deber jurídico de actuar.
Los delitos llamados comisión por omisión se dice que es cuando el sujeto activo comete un delito con resultado material pero a través de omitir la conducta que debía realizar.
El resultado: el resultado es el daño o el peligro que sufre el bien jurídico tutelado como motivo de la acción u omisión delsujeto activo del delito.
El delito de resultado instantáneo: es cuando el delito se agota o consuma y el bien jurídico se daña o corre peligro, en el instante en el que se actualiza el daño o peligro.
El delito es permanente o continuado: por el tipo que señala que el bien jurídico tutelado se ve afectado por la conducta del activo en un lapso de tiempo más o menos prolongado de tal suerte quedure todo el tiempo que se prolongue se considera que el delito se está agotando.
El delito continuando: se presenta cuando el resultado materialmente se fracciona en varias acciones y varios resultados, pero se les considera como una sola unidad
El nexo causal: la acción nace de un movimiento corporal, que es un proceso, que a su vez produce un cambio en el mundo exterior, es decir, un efecto, unresultado y un nexo causal es el lazo indisoluble que una causa (acción) con efecto (resultado).
Nexo causal en lo delitos de acción.
Teoría de la causa eficaz.
Teoría de la causa eficiente.
Teoría de la última condición.
Teoría de la adecuación del tipo.
Teoría de la causalidad adecuada o de la adecuación.
Teoría de la imputación objetiva.

El nexo causal en los delitos de omisión:para que tenga relevancia jurídica penal debe de estar referida a una acción determinada que el sujeto no realiza; no se trata de omitir acciones en forma genérica, si no la acción que la ley c0nsidera que deba efectuarse.
El nexo causal en los delitos de omisión por comisión: en este se tiene una consecuencia material y no jurídica.
El nexo causal en la legislación mexicana.
Ausencia de hecho oconducta: cuando el hecho en sí no se consuma esta puede ser por fuerza física exterior irresistible, fuerza de la naturaleza, actos reflejos, sueño sonambulismo e hipnotismo.
CAPITULO XVI. Sistema causalista: Tipicidad y Atipicidad.
Elemento Tipicidad: Uno de los principales logros del moderno Derecho Penal se refiere al principio consagrado en la ley, el nullum crimen, sine lege. Esteprincipio sirve de base o contenido de la llamada teoría del tipo y tipicidad.
El tipo: es la descripción legal de una conducta como delictiva, es la figura abstracta que el legislador consagra como ley.El tipo como descripción legal constituye un presupuesto del delito.
La tipicidad es a su vez el encuadramiento de la conducta concreta (acción u omisión) al tipo, a la fórmula legal.
Atipicidad: Laatipicidad consiste en la falta total o parcial de la adecuación o encuadramiento del hecho o conducta al tipo. Así, por no satisfacerse en forma total y exacta los requisitos que el tipo señala, el hecho o conducta resulta atípico.
La falta de tipo o ausencia de tipo se refiere a que el hecho o conducta no aparecen en la ley, no existe el tipo; jamás se podrá hablar que algún hecho o conducta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • elementos del delito
  • Elementos Del Delito
  • Elementos del delito
  • elementos del delito
  • LOS ELEMENTOS DEL DELITO
  • Elementos del delito
  • elementos del delito
  • Elementos Del Delito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS