ELEMENTOS DEL GRUPO VIIA
Briyith Barreto
Laura Niño
Michelle Ortiz
Univesrsidad distrital FJC
El grupo VIIA, conocido como la familia de los halógenos es un nombre que proviene de palabras griegas que significan “formador de sal” que se debe a su déficit de un electrón para completar el octeto, por lo cual todos los elementos de este grupo forman compuestos en estado de oxidación -1, es decirforman sales, de este modo la familia consta de los elementos flúor, cloro, bromo, yodo y finalmente el ástato; quienes presentan en cada átomo de sus halógenos siete electrones de valencia por ende su configuración electrónica es ns2np5.Un aspecto importante es que como elementos, todos los halógenos son diatomicos y por presentar una alta reactividad con dificultad existen libres en estadonatural. Dentro de sus estados de oxidación para la formación de compuestos encontramos que a partir del cloro, los átomos de los elementos presentan orbitales d vacio que son quienes amplían su capacidad de valencia, permitiendo entonces formación de compuestos en diferentes estado de oxidación, como pueden ser +1,+3,+5,+7, que se dan cuando se encuentran en estado excitado los átomos del elemento, demanera que se evidencia desapareamiento de electrones ubicados en los orbitales ns y np para pasar a lo orbitales nd vacios que aumentan la capacidad de enlace en dos unidades y así sucesivamente hasta que todos los electrones de valencia se desapareen dando lugar a una capacidad de enlace 7 o estado de oxidación +7.
PROPIEDADES FISICAS
La molécula de flúor tiene bajo peso molecularrelativamente y es bastante móvil; por eso en condiciones normales el flúor es un gas venenoso de color amarillo pálido que presenta temperaturas de fusión (-223°c) y de ebullición (-187) considerablemente bajas. [PEÑA, 2013].
El cloro es un gas verdoso, de olor irritante, que reacciona con casi todos los elementos; en concentraciones elevadas es toxico; en concentraciones bajas puede salvar vidas, puesdentro de sus aplicaciones es empleado parar purificar agua. [BURRNS,]. Además posee una excelente solubilidad, así a una temperatura de 20°C un volumen de agua disuelve 2.3 volúmenes de cloro.
El bromo es un liquido de color marrón oscuro, que resulta ser muy toxico cuando se encuentra en vapores y al entrar en contacto con la piel es muy corrosivo; y presenta una solubilidad buena en agua (20°C0.2mol/L), cloroformo y disulfuro de carbono.
El yodo por su parte es un solido de coloración violeta oscuro, que al ser calentado da lugar a la formación de vapores de color violeta, que al ser enfriados se cristalizan nuevamente, de esta manera se considera que este solido sublima; por otro lado su solubilidad en agua es baja pero aumenta en alcohol, acetona y éter que dan la formación desoluciones marrón, aunque también podrían formarse compuestos violetas por la formación de complejos moleculares en soluciones de sulfuro de carbono cloroformo y otros.
Y finalmente encontramos al ástato que no se encuentra en la naturaleza, debido a que es obtenido de manera sintética, un ejemplo de ello es el bombardeo de los átomos de bismuto con núcleos de helio que han permitido sintetizaralrededor de 20 isotopos radioactivos de ástato, pero que tienen cortos periodos de vida [PEÑA, 2013].
Algunas características que se reflejan por la propiedades periódicas al descender en el grupo es que el carácter no metálico disminuye debido que el radio de los átomo aumenta, disminuye la energía de ionización y la afinidad electrónica, de manera que la reactividad aumente.
PROPIEDADES QUIMICAS.Para iniciar hablemos del flúor, es un elemento muy activo químicamente, que presenta una entalpia de enlace comparativamente pequeña cuando se encuentra en su estado elemental (155KJ/mol) lo que explica su extrema reactividad. Es así, que por su extrema reactividad, sea difícil trabajar con F2 , ya que su superficie forma una capa protectora de fluoruro metálico. Por otro lado, el enlace...
Regístrate para leer el documento completo.