Elementos esenciales o de existencia del acto jurídico
Los elementos esenciales del contrato son cinco: sujetos, objeto, consentimiento, causa y forma; Pueden existir elementos accidentales comola condición, término o modo de carga, el primero consiste en un acontecimiento futuro de realización incierta y puede ser potestativa, cuando su realización dependa única y exclusivamente de lavoluntad del interesado, el término es un acontecimiento futuro de realización cierta, de él depende la entrada en vigor o la cancelación de los efectos de un negocio jurídico y el modo o carga es unimpuesto o gravamen a una persona en un acto de liberalidad en una donación, legado o manumisión.
En los elementos esenciales, los sujetos son las partes que intervienen en un negocio jurídico quepor regla general coinciden con los sujetos de obligación y son necesarias por cuando menos dos personas, los sujetos del contrato eran también sujetos a obligaciones resultantes, algo importante eraque la capacidad era una regla general y la incapacidad era una excepción que requería una norma expresa dentro del derecho positivo y vedaba al sujeto de la realización de cualquier negocio.El segundo elemento de los contratos es el consentimiento, que consiste en la congruencia entre las voluntades declaradas de las partes, sin consentimiento no hay contrato, el consentimiento daorigen al problema de los conflictos entre la voluntad y su declaración, y de la declaración de la voluntad en forma tácita y es necesario que la voluntad, base del consentimiento abarque todas lasconsecuencias jurídicas y materiales de un negocio, refiriéndose a los efectos típicos más importantes y humanamente previsibles; los vicios del consentimiento pueden encontrar su origen en : a) el error,b) el dolo, c) la intimidación y la lesión.
El tercer elemento es el objeto de los contratos y puede consistir en un dare, facere, praestare, non facere o tolerare, apreciable en dinero,...
Regístrate para leer el documento completo.