Elementos quimicos desventajas y vemtajas

Páginas: 5 (1169 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2014
Principales elementos del cuerpo humano.

Carbono (C): Se encuentra en un 18% del cuerpo. Es la molécula base de la cual parte toda química orgánica. En el organismo es la base de los carbohidratos, proteínas y grasas (por eso se le llama química orgánica), es a partir del carbono que se constituyen cada una de éstas moléculas.
Hidrógeno (H): Se encuentra en un 10% del cuerpo. Ayuda a loslíquidos, tejidos y huesos del cuerpo.
Oxígeno (O): Se encuentra en un 65% del cuerpo. Es uno de los elementos de mayor abundancia, el más importante a nivel de respiración celular.
Nitrógeno (N): Se encuentra en un 3% del cuerpo. El nitrógeno es uno de los principales componentes de los aminoácidos, los cuales son las unidades monoatómicas de las proteínas. Además de ser también componente de loaácidos nucleicos (ADN/ARN)
Fósforo (P): Se encuentra en un 1% del cuerpo. Ayuda en la estructura de huesos y dientes, en el metabolismo de la energía, activación de las reacciones en todas las áreas del metabolismo y en la estructura y función de la membrana celular.
Azufre (S): Se encuentra en un 0.25% del cuerpo. Es responsable de mantener el aporte necesario de oxígeno en nuestro cerebro,colabora con el hígado para una correcta secreción biliar, es parte integrante de los aminoácidos que ayudan a construir los tejidos, es indispensable para que la queratina y el colágeno se sinteticen, y la desintoxicación del organismo.
Sodio (Na): Forma parte del metabolismo celular, interviene en la transmisión nerviosa, participa en el impulso nervioso, en la contracción muscular y la absorciónde nutrientes y mantiene el equilibrio ácido-base.
Calcio (Ca): Se encuentra en un 1.5% del cuerpo. Es indispensable para que el cuerpo humano estabilice la homeostasis, constituye el material de los huesos contribuyendo directamente en el buen funcionamiento del organismo. Ayuda a la mejora de las contracciones musculares y transmisión de impulsos nerviosos, así como a la coagulación de lasangre.
Magnesio (Mg): Se encuentra en un .05% del cuerpo. Previene la ansiedad, las fobias, los tics y el insomnio, por lo que está recomendado en tratamientos contra la depresión y el estrés. Toma parte en el mantenimiento de la glucosa y otras partículas nutrientes, para que posteriormente se pueda aprovechar la energía de éstas.

Efectos de los elementos en deficiencia o exceso.
Carbono (C): Endeficiencia el organismo no podrá formar un compuesto esencial para la vida, los ácidos grasos (combinación de oxígeno, hidrógeno y carbono). El exceso de hidratos de carbono puede causar hiperglicemia, el exceso de hidratos de carbono, caries dental, sobrepeso y obesidad, alteración de los niveles de lípidos en sangre, intolerancia a la lactoria o a la galactosa.

Hidrógeno (H): Tienereacciones con la hemoglobina en la sangre, causando una disminución en la capacidad de transporte de oxígeno por la sangre, disminución del funcionamiento de la glándula tiroidea, bajo almacenamiento de la vitamina A y producción de nitrosaminas, las cuales son conocidas como una de las más comunes causa de cáncer.

Oxígeno (O): El exceso de oxígeno provoca una hiper-ventilación trae efectos comomareos, náuseas y sobre todo desequilibrio, la falta de oxígeno te pone cianótico. La falta de oxígeno evitará que el cerebro trabaje adecuadamente. Esto desencadena una serie de señales y síntomas neurológicos y si el oxígeno se ausenta por unos cuantos minutos o más, puede provocar la muerte.

Nitrógeno (N): Su deficiencia causa falta de relajación de los músculos, problemas en el sistemacardiovascular, en el nervioso central y periférico. Debemos ingerir al menos la misma cantidad de nitrógeno que la que perdemos. Las cantidades de nitrógeno no apropiadas comprometerían el buen funcionamiento del cuerpo humano.

Fósforo (P): Demasiado fosfato puede causar problemas de salud, como es daño a los riñones y osteoporosis, la disminución de fosfato también puede ocurrir, estas son causadas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Asociacion civil vemtajas y desventajas
  • Desventajas de la quimica
  • Desventajas de la Química
  • Elementos Quimicos
  • Elementos Químicos
  • Elementos Quimicos
  • elementos quimicos
  • Elementos Quimicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS