elementos quimicos

Páginas: 4 (886 palabras) Publicado: 15 de abril de 2013
Elementos Químicos
Momentos 3
Ciencias

Blanca Andrea Devora Galindo
Victoria Burciaga Delfin
Durango, Dgo.
E.S.T. #57
N.L. 9
3°A
Astato
El astato o ástato  es un elementoquímico dela tabla periódica cuyo símbolo es At y su número atómico es 85. Este elemento radiactivo, el más pesado de los halógenos, se produce a partir de la degradación de uranio y torio.
El comportamiento químicode este elemento altamente radiactivo es muy similar al de otros halógenos, especialmente el yodo. Se piensa que el astato es más metálico que el yodo. Investigadores del Laboratorio Nacional deBrookhaven han realizado experimentos en los que se han identificado y medido reacciones elementales que involucran al astato.
El astato, seguido del francio, es el elemento más raro de la naturaleza, conuna cantidad total sobre la superficie terrestre menor a 25 gramos en el mismo instante de tiempo.
El astato fue sintetizado por primera vez en 1940 por Dale R. Corson, K. R. MacKenzie y EmilioSegrè en la Universidad de Berkeley (California), bombardeando bismuto con partículas alfa. Un primer nombre para el elemento fue alabamino (Ab).
El astato se obtiene bombardeando bismuto con partículasalfa, obteniendo isótopos 209At y 210At, con un periodo de semidesintegración relativamente alto.











Hidrógeno
El hidrógeno es un elemento químico representado por el símbolo H1 ycon un número atómico de 1. En condiciones normalesde presión y temperatura, es un gas diatómico (H2) incoloro, inodoro, insípido, no metálico y altamente inflamable. Con una masa atómica de1,00794(7) u, el hidrógeno es el elemento químico más ligero y es, también, el elemento más abundante, constituyendo aproximadamente el 73,9% de la materia visible del universo.
El hidrógeno diatómico gaseoso,H2, fue formalmente descrito por primera vez por T. Von Hohenheim (más conocido comoParacelso, 1493-1541) que lo obtuvo artificialmente mezclando metales con ácidos fuertes. Paracelso no era...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Elementos Químicos
  • Elementos Quimicos
  • elementos quimicos
  • Elementos quimicos
  • Elementos quimicos
  • Elementos quimicos
  • Elementos quimicos
  • Elementos Quimicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS