Elhombre mas rico de babilonia

Páginas: 6 (1399 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2010
Cuentas nacionales: es el conjunto de cuentas que los gobiernos de cada país recopilan en forma periódica para registrar la actividad de sus economías. Es un indicador global de la actividad económica.

Elementos de las Cuentas Nacionales.

Un sistema de contabilidad social reúne los siguientes elementos.
* Entidades económicas.- Se refiere a los sujetos que realizan las actividadeseconómicas como las familias, las empresas, el gobierno y el sector externo.
* Los objetos económicos.- Son los bienes y servicios considerados como reales y financieros.
* Las transacciones económicas.- Las operaciones de compra y venta se clasifican de la siguiente manera.
a) Reales y financieros.- Se refieren a los bienes y servicios, valores y títulos.
b) Efectivos e imputados.- Sonefectivos cuando hay desplazamiento del bien, e imputados cuando no la existen, un ejemplo, las depreciaciones.
c) Bilaterales o unilaterales.- En el primer caso las transacciones se da en dos sentidos y en el segundo en una sola dirección. Por ejemplo en una relación de trabajo existe el pago de un salario, en tanto que las donaciones o subsidios no existe una contraprestación.
ProductoInterno Bruto o PIB: es el indicador más amplio de la producción total de bienes y servicios de un país. Es la suma de los valores monetarios del consumo, la inversión bruta, las compras de bienes y servicios por parte del Estado y las exportaciones netas producidas en un país en un determinado tiempo.
Método del Gasto consiste en sumar todas las demandas fínales de producción en el sistemaeconómico.
Los componentes del PIB de acuerdo a este método se estructura de acuerdo a la siguiente fórmula:
PIB = CP + CG + FBCF + E + X – M.
Donde:
PIB = Producto Interno Bruto
CP = Consumo Privado.
CG = Consumo del gobierno.
FBCF = Formación Bruta de Capital Fijo.
E = Variación de Existencias.
X = Exportaciones de bienes y servicios.
M = Importaciones de bienes yservicios.
El Consumo privado (CP.). El consumo comprende tres categorías. Los bienes duraderos, bienes no duraderos y servicios. El factor determinante de esta variable es el nivel de ingreso de las unidades familiares y el nivel de precios que tiene la economía.
El Consumo del Gobierno (CG). Comprende el gasto corriente total del gobierno en todos sus niveles institucionales
La Formación Brutade Capital Fijo (FBCF). En este componente debemos de considerar que la inversión consiste en los aumentos del stock de capital, equipos y existencias durante un período o sea incluye las máquinas, fabricas y edificios que se construyeron durante un año.
La Variación de Existencias (E). Es la diferencia entre el volumen de mercancías existente entre el principio y el final de cada periodo,valuada a precios corrientes que se tuvieron durante el periodo de referencia. Contempla los bienes producidos en poder de las unidades productivas y los que se encuentran en proceso de elaboración.
Las Exportaciones de bienes y servicios(X). Este concepto incorpora el valor (FOB) de bienes y servicios que se producen en el país pero que se venden en el sector externo y la información que seutiliza se toma de la que proviene de la balanza de pagos.
El Método del ingreso consiste en sumar todas las remuneraciones de los factores productivos que participan o contribuyen al proceso de producción. Éste método suma los ingresos de todos los factores que contribuyen al proceso productivo, como son los sueldos y salarios, comisiones, alquileres, derechos de autor, honorarios, intereses,utilidades. Este indicador es el resultado del cálculo por medio del pago a los factores de la producción, antes de la deducción de los impuestos.
Componentes de sistema cuentas nacionales
* Remuneración de asalariados. Incluye los sueldos y salarios, más las contribuciones a la seguridad social por parte de los empleadores, bonificaciones, pagos extraordinarios, PTU, premios y aguinaldos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El hombre mas rico de babilonia
  • El hombre mas rico de babilonia
  • el hombre mas rico de babilonia
  • El hombre más rico de Babilonia
  • El hombre mas rico de babilonia
  • El hombre más rico de babilonia
  • El hombre mas rico de babilonia
  • El hombre mas rico de babilonia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS