elielmtz

Páginas: 9 (2192 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2015
PAPEL DE LA Ti EN LA ADMiN~STRACiÓN
DEL iNVENTARiO
No es exageración decir que el uso de los sistemas de TI para mejorar la administración del inventario
ha contribuido mucho a los ahorros en costo logrados hasta ahora en la mayoría de las
cadenas de suministro. Hasta la década de los ochenta, el inventario se administraba por lo general
mediante reglas generales, como mantener inventariospara tres meses de demanda en el
almacén. Estos niveles con frecuencia (aunque no siempre) estaban lejos de ser apropiados, lo
que daba como resultado muchos artículos que no se necesitaban y muy pocos de los que sí se
requerían. A menudo, los errores eran muy grandes cuando los productos tenían una alta variabilidad
de la demanda o diversos niveles críticos. Un segundo factor del exceso deinventarios
era el hecho de que cada ubicación administraba sus inventarios en forma independiente, pasando
por alto los inventarios de otras instalaciones. El resultado final era un sistema de inventarios
abultado con niveles de servicio relativamente malos.
La primera contribución de los sistemas de TI fue pasar la administración del inventario de
las reglas generales al establecimiento deinventarios con base en la demanda histórica y el nivel
de servicio deseado. Tales sistemas permitieron este análisis para millones de SKU y para
que los niveles de inventario fueran recalculados conforme la demanda cambiaba. Esta capacidad
de analizar y modificar los inventarios en respuesta a los cambios en la demanda a menudo
produce una disminución significativa de los inventarios y mejoresniveles de servicio al mismo
tiempo. Con el tiempo, los sistemas informáticos de administración de inventarios evolucionaron
para incorporar técnicas más avanzadas para administrar el inventario. Éstas incluyen diferentes
tipos de distribuciones de la demanda, aparte de la distribución normal, para mejorar el modelo
de la demanda.
Uno de los mayores avances desde mediados de la década de losnoventa ha sido la incorporación
de modelos multiescalón que permiten el análisis de inventarios a lo largo de la red de
la cadena de suministro en lugar de en cada ubicación por separado. Por lo común, los análisis
locales llevan a la duplicación de los inventarios ya que cada uno establece sus niveles de inventario
de manera independiente. El análisis multiescalón, por el contrario, trata dereducir
los inventarios totales de la red mediante el posicionamiento adecuado de los inventarios. Las
compañías más avanzadas han vinculado sus sistemas de inventario a los de sus proveedores y
clientes. Esto es importante, puesto que la cantidad de inventario que uno necesita mantener
depende de cuánto mantiene el cliente y cuánto tienen los proveedores o de lo que están produciendo.Además, los sistemas de TI permiten que las aplicaciones de administración del inventario
se relacionen con la planeación de la producción de modo que las decisiones sobre el
inventario se tomen en conjunto con las de producción.
Con el aumento en la variedad de productos, la reducción de los ciclos de vida de éstos y las
rápidas fluctuaciones de la demanda, es casi imposible administrar inventariosen la actualidad
sin el uso de sistemas informáticos. Éstos mejoran la administración de los inventarios gracias a
su capacidad de actuar sobre un gran número de productos, a que pueden actualizarse con frecuencia
y, por último, a que se coordinan con otros sistemas de planeación de la oferta y la demanda
tanto dentro de la empresa como a lo largo de la cadena de suministro.
No obstante, haymuchas oportunidades para mejorar los sistemas de administración de inventarios.
Un área de mejoramiento es el modelaje de la demanda en diferentes circunstancias.
El uso de distribuciones de demanda excesivamente simplificadas con frecuencia es impreciso
y puede llevar a niveles de inventario que son peores que los que se obtienen con la aplicación
de reglas generales. Como ejemplo,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS