eliminacion del farmaco

Páginas: 6 (1475 palabras) Publicado: 3 de abril de 2014
 UNIVERSIDAD PRIVADA
SAN PEDRO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE TECNLOGIA MÉDICA


ASIGNATURA : Farmacología

DOCENTE : Q.F. Carlos Esteban Cacha Salazar

TEMA : ELIMINACIÓN DE FARMACOS

INTEGRANTES:
Freysi Cherres Benites
Fiorella Blas Sánchez
Samantha Carbajal Angel
Dino Real Villafana
Joseph OlivoDominguez
Anibal Zapata Estrada
Milagros Alvarado Lazaro
Carla Huanci chancafe
Lady Rojas Villacorta
Renzo Delgado Corales

CICLO : V

Chimbote, 2013




























1. OBJETIVO:
• El alumno demostrara las principales manifestaciones toxicas de las aspirinas
• El alumno verificara los efectos de una sobredosis.
• El alumnoexplicara los efectos de la sobredosis
2. FUNDAMENTO:
Las intoxicaciones por sobredosis de un medicamento son sumamente frecuentes en nuestro medio, y se deben a dos causas principalmente:
a) INTENTO DE SUICIDIO
b) POR AUTOMEDICACION
En los casos de intento d suicidio, los medicamentos mas utilizados son los barbitúricos y el tratamiento de este tipo de intoxicación, es discutido en otra parte delprograma de practicas de farmacología.
La automedicación en la actualidad ha alcanzado una frecuencia alarmante, y es debida generalmente a la gran propaganda comercial que realiza la industria químico-farmacéutica.
La intoxicación por SALICILATOS es quizá la mas frecuente de las producidas por automedicación y puede ser debida a cualquiera de los derivados del ácido salicílico, siendo los masfrecuentes el Salicilato de Metilo (administración tópica), y el Ácido Acetilsalicílico (aspirina), a cuya intoxicación dedicaremos la presente sesión.
eliminación o excreción de un fármaco son los procesos por los cuales los fármacos son eliminados del organismo, bien inalterados (moléculas de la fracción libre) o bien modificados como metabolitos a través de distintas vías. El riñón es elprincipal órgano excretor, aunque existen otros, como el hígado, la piel, los pulmones o estructuras glandulares, como las glándulas salivales y lagrimales. Estos órganos o estructuras utilizan vías determinadas para expulsar el fármaco del cuerpo, que reciben el nombre de vías de eliminación:
Orina,
Lágrimas,
Sudor
Saliva
Respiración
Leche materna
Heces
Bilis
En otras ocasiones losfármacos son eliminados en la bilis con la que llegan hasta el intestino. Allí se unen a la fracción no absorbida del fármaco y se eliminan con las heces o bien pueden sufrir un nuevo proceso de absorción y ser eliminados finalmente por el riñón.


Ácido Acetilsalicílico: Efectos adversos
A las dosis habituales, los efectos adversos más comunes de la aspirina son la irritacióngástrica, náuseas, vómitos, úlcera gástrica o duodenal,mientras que la hepatotoxicidad,asma, cambios en la piel y nefrotoxicidad son menos frecuentes. Se ha reportado que ocurre adaptación de la mucosa en pacientes con úlceras asociadas a la administración de aspirina de modo que se ha demostrado el mejoramiento espontáneo con el tiempo sin descontinuar la toma de la aspirina.
Su ingesta abusiva produce nefritis, que son losprocesos inflamatorios y/o disfuncionales del riñón y vasodilatación periférica por acción directa sobre el músculo liso. A dosis altas algunos pacientes han reportado vómitos, disminución de la audición, delirio, psicosis, estupor y vértigo los cuales son reversibles al reducir la dosis. A dosis aún mayores de salicilatos aparece una respiración profusa y coma resultado de un efecto directosobre el bulbo raquídeo.  A niveles tóxicos de salicilatos se presenta alcalosis respiratoria seguida de acidosis metabólica por acumulación del salicilato, depresión respiratoria, cardiotoxicidad e intolerancia a la glucosa.
Sangrado
Algunas personas se ven menos afectadas que otras por el efecto antiagregante plaquetario de la aspirina. Un estudio ha sugerido que las mujeres son más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Eliminacion De Farmacos
  • Eliminacion De Farmacos
  • ruta de eliminación de fármacos
  • Absorción, Distribución Y Eliminación De Fármacos.
  • metabolismo y eliminacion de farmacos
  • Eliminación de los fármacos
  • Eliminacion de farmacos
  • Eliminación de un farmaco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS