ella
Páginas: 4 (828 palabras)
Publicado: 3 de septiembre de 2013
El pensamiento de F. Nietzsche es el más radical y el de más vasta influencia de toda la segunda mitad del siglo XIX; el pensamiento de nuestro siglo es del todoincomprensible sin la influencia de Nietzsche. En una de sus dimensiones, su pensamiento es una inmisericorde denuncia contra la totalidad de la civilización occidental por su racionalismo enemigo de la vida.Nietzsche ve en Sócrates al primer gran falsificador que otorgó primacía a la racionalidad constriñendo artificiosamente la originalidad inagotable y creadora de la vida. La racionalidad es siempre uncamino parcial y derivado que da forma a algo que ella no crea, una fuerza "organizadora" que nunca es creadora. La vida, en cambio, es constante creación e innovación que desborda constantementecualquier organización sin ninguna meta ni finalidad; la vida es esencialmente voluntad de poder, difícil fórmula "metafísica" que caracteriza la vida como impulso de "ser más", como un lujo que desbordalas necesidades de la mera supervivencia. El predominio de la razón es una "fábula" que ha inventado un mundo ideal ficticio, en nombre del cual quiere juzgar y someter la indomable imprevisibilidadde la vida; en este proceso multisecular la racionalidad se ha estado alimentando parasitariamente de la fuerza vital y su dominio va debilitando la vida creadora hasta fosilizarla.Voluntad de poder
Ésta describe lo que él consideraba el motor principal del hombre: la ambición de lograr sus deseos, la demostración de fuerza que lo hace presentarse al mundo y estar enel lugar que siente que le corresponde; todas esas son manifestaciones de la voluntad de poder.
El concepto sobre la voluntad de poder de Friedrich Nietzsche, intenta explorar, o mejor dicho,explicar el estado natural de toda la vida humana. En cierto tiempo de la historia cuando Schopenhauer demandaba que el impulso fundamental en todas las criaturas es la voluntad de vivir; Nietzsche en...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.