elogio a elena
DEFENSA DE PALAMEDES
Gorgias de Leontini
Introducción
Juan Ureta Guerra
Materiales del
Curso de Argumentación Jurídica
0
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Materiales del
Curso de Argumentación Jurídica
Juan Ureta Guerra
jureta@amag.edu.pe
juanureta@vecinoconciliador.zzn.com
http://groups.msn.com/argumentacionjuridica
(51)(4775597)
Lima-Perú
1
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
ELOGIO A HELENA
Y DEFENSA DE PALAMEDES
Gorgias
Introducción de Juan Ureta Guerra
INDICE
INTRODUCCION..................................... 3
1. Gorgias y el derecho
2. Para entender el elogio y la defensa
3. La Retórica y los jueces
ELOGIO A HELENA................................ 15
DEFENSA DEPALAMEDES...................23
2
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
INTRODUCCIÓN
1. Gorgias y el Derecho.
En la cumbre de la cultura griega, cuando las escuelas
de filosofía competían entre si para explicar qué es el
ser y cual es el supremo bien, cuando la democracia
florecía como nunca antes había ocurrido en la
humanidad, un gran sabio comenzó a dar lasiguiente
recomendación para ganar los pleitos judiciales: lo
conveniente era hacer los discursos sin tocar la
verdad, en cambio cuanto mas se alejara el discurso
de la verdad el éxito sería seguro. Esto se siguió
enseñando por varios siglos, la razón era sencilla,
simplemente sabían que las decisiones se toman por
emociones y no siempre por razones.
Sabemos el nombre de quien propuso semejanterecomendación, se llamaba Gorgias de Leontini (483482 a. de C. Hasta el 392-389 a. de C). Fue uno de los
primeros sofistas y dedicó su larga vida a perfeccionar
y enseñar la retórica. Oriundo de Sicilia, gracias a su
fama de buen orador es enviado a Atenas para
presentarse ante el pueblo, con el fin de lograr una
alianza y así librar a su ciudad de la amenaza militar
de Siracusa. Su éxitofue inmediato logrando ser
aceptado y admirado por la sociedad ateniense y bien
pagado pues se atestigua que se hizo rico con sus
3
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
enseñanzas. Inventó diversas técnicas oratorias al
punto que será tomado en cuenta y celebrado por todo
retórico durante los seiscientos años siguientes y
debería ser considerado como un creadordel derecho.
Gorgias exaltó el valor de la persuasión a su máximo
extremo, postulando diversas reglas que él probaba
ante el absorto público. Por ejemplo sostenía que toda
tesis tiene un opuesto y cualquier posición puede
vencer según sea bien defendida. Para demostrar esta
tesis escéptica, se enfrenta a las diversas escuelas de
filósofos que investigaban sobre el ser, escribiendo untratado titulado “Sobre el no-ser” para demostrar que el
“no-ser” es tan posible como “el ser”. Cuando afirma
que un orador adquiere la capacidad de hablar sobre
cualquier tema, Gorgias, para demostrarlo, no duda en
presentarse ante asambleas públicas y solicitar que se
proponga un tema cualquiera pues con la fuerza de la
palabra podía vencer a cualquier opositor o convencer
sobre cualquierasunto, desenvolviéndose con una
gran habilidad. Conoció a Socrátes y Platón, este
último hizo un Dialogo que lleva el nombre del sofista y
se cuenta que Gorgias al leerlo dijo que demostraba
que el filosofo sabia escarnecer hábilmente.
Junto con los demás sofistas dio el impulso a la
enseñanza abierta al público frente al carácter
hermético de la primeras escuelas filosóficas, crearon
laposibilidad de convertir el espacio judicial en un
lugar de confrontación de posiciones que debían sacar
ventaja de todas las opciones posibles, dejando de
4
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
lado la perspectiva de una simple imposición de la
autoridad sobre los individuos, ahora el resultado
dependía también de habilidades de litigación oral,
creando...
Regístrate para leer el documento completo.