eloos
Síntomas del embarazo
Un embarazo saludable
Mitos y verdades sobre embarazarse
CONOCIMIENTO DEL PROPIO CUERPO
Embarazo saludable
Si estás embarazada, puedes hacer muchas cosas para asegurarte de que tú y tu bebé estén sanos. Las recomendaciones que hacemos en este sitio probablemente parezcan una cuestión de sentido común, pero es fácil sentirte abrumada por la información aldescubrir que estás embarazada. Si comienzas a sentirte ansiosa o preocupada por algo, posiblemente desees concertar una cita con el médico o con la partera para hablar del tema y tranquilizarte.
Información sobre un embarazo saludable
Los siguientes consejos tienen como objetivo ayudarte a llevar un embarazo saludable y a procurar el mejor comienzo para tu hijo.
Control físico
Si aún no lohiciste, sería bueno que consultes a la partera o al médico para realizarte un chequeo general. Este es un buen momento para repasar tu estilo de vida, las medicaciones y vacunas actuales y buscar también consejo en general acerca de un embarazo saludable y cómo evitar ambientes y enfermedades que puedan dañar al feto.
Control de peso
Ejercicio
Nutrición
Medicación
Toxoplasmosis
Cigarrillos ydrogas
Odontología
Peligros en el trabajo
Principio del formulario
Final del formulario
Prueba nuestros instrumentos digitales gratuitos : Calculadora de fecha de parto y ¿Cuándo debo comenzar a realizar la prueba de ovulación Clearblue?
Para obtener más información acerca de la nueva prueba de embarazo Clearblue Digital con indicador de concepción, haz clic aquí.Entre la mujer y el bebé que crece dentro de ella se establece un canal de comunicación permanente. Todo lo que la madre hace repercute en el feto: si practica ejercicio, mejora su oxigenación; si come bien, favorece su desarrollo; si descansa y busca tranquilidad, le proporciona bienestar. Son buenas razones para cuidarse.
1. Conseguir tiempo libre
Debemos reservar un rato cada día para realizaruna actividad agradable: tomar un café con una amiga, ir al cine, leer a nuestros autores favoritos, salir de compras o disfrutar de un relajado paseo por el parque. Este tiempo será algo así como la guinda de la jornada. Es imprescindible que, a lo largo del día, haya un equilibrio entre las fases de actividad y las de descanso.
2. Levantarse, un placer
¿Por qué saltar de la cama al primertimbrazo del despertador? Es preferible desperezarse con ganas, como hacen los gatos, antes de incorporarse.
Este estiramiento hará que nos sintamos mejor y pondrá el sistema circulatorio en marcha. Por el bien de la musculatura abdominal, hay que tumbarse de costado antes de incorporarse. Una vez que hayamos puesto los pies en el suelo, levantemos los brazos y saludemos el día con una sonrisa. Ahorasí estamos listas para comenzar la jornada.
3. Libertad para los pies
Dar un paseo por un terreno blando, como un sendero de tierra o la playa, descarga los pies y la espalda. Es imprescindible llevar un calzado cómodo y sin tacones, y caminar en buena postura: erguidas y con la tripa metida para contrarrestar la curvatura de la espalda.
Si antes de irnos a la cama aplicamos aceite de sésamotibio en los pies (se calientan dos cucharadas al baño María), nos damos un buen masaje y nos ponemos unos calcetines, dormiremos a pierna suelta.
4. Adiós al mal humor
Los pequeños enfados pueden evaporarse tras repetir el siguiente ejercicio diez veces:
De pie, con los pies separados y alineados con los hombros, y las rodillas ligeramente flexionadas.
Mantenemos la columna recta, los músculosrelajados, dejamos caer los hombros y juntamos las palmas de las manos a la altura del pecho.
A continuación presionamos los pulpejos (la parte de la palma de donde sale el dedo pulgar) uno contra el otro, contando hasta diez, y relajamos.
5. Cervicales relajadas
Siéntate en el borde de una silla, con la espalda recta y el cuello estirado.
Baja la barbilla hacia el pecho al tiempo que...
Regístrate para leer el documento completo.