Elpanesbueno
Páginas: 5 (1079 palabras)
Publicado: 23 de junio de 2013
Valores morales:
Respeto a los demás por etnia.
Santiago Prieto
Materia: Construcción de la ciudadanía.
Profesor/a: María Eugenia Simonnini.
Curso:1 ES.
Contenido a desarrollar.
Sección 1: Hablemos del respeto.
Sección 2: Tipos de respeto.
Seccion 3: Respeto a los demás por etnia.
Citas Bibliográficas.
Introduccion
Para mi el respeto es larelación entre unos y otros. Esto puede tratar de la educación, lo que me enseñan en mi casa o lo que aprendo a medida del tiempo, lo que veo en la calle como por ejemplo señores ayudando a gente mayor, eso también me puede servir como sistema para aprender sobre el respeto.
Al decir lo que aprendo yo no significa que este diciendo que no hay gente irrespetuosa. En este trabajo hablare delrespeto , de la falta de respeto y el respeto a los demás por etnia.
Objetivos
Mi objetivo es demostrar cuanta importancia tiene el respeto en especial hacia la gente `de color´ , esto lo desarrollare mediante las actitudes que yo veo en mis compañeros, en las personas desconocidas para mi y en la calle.
Otro de mis objetivos es demostrar porque es malo discriminar o faltar el respeto.Demostrare que no esta bueno que a uno lo estén constantemente molestando, ya sea por su género, estada físico. Etc.
Desarollo
Sección 1
¿Qué es el respeto?
El respeto es la posibilidad de aceptar tus defectos y tus virtudes, pero primero tienes que ser respetuoso, jamas vas a obtener de otros lo que no sos capaz ni de darte tu mismo. El respeto para mi es importante por elsimple echo de tener una relación buena dentro de todo con los demás. Mucha gente no respeta a algunas personas por el simple echo de ser personas de color, o por tener problemas de obesidad, o por varias razones mas. Algunas personas pueden ser irrespetuosos pero si usted no es asi, porque serlo con el, al decir esto me refiero a que hay gente muy respetuosa pero, al ver que esa persona les estafaltando el respeto a todos,¿ porque se merecería ser respetado?. Si el refiriéndonos a el respeto, cambia, y se merece ser respetado seria otra cosa.1
¿Se nos enseña a respetar o lo aprendemos solos?
Para mi es parte de las dos por una parte se aprende a respetar y también podemos aprender solos, observando a las otras personas, o también nos pueden enseñar nuestros familiares, también nosenseñan a respetar en el colegio a lo largo de los años.
Luego de que aprendemos a respetar esto ya nos queda como costumbre, después, ya es costumbre respetar a los demás y ser educado.2
Hablemos de la falta de respeto.
Generalmente en nuestra vida cotidiana nosotros podemos observar a otras personas insultando a otras, faltándoles el respeto. La falta de respeto no es el odio que muestra unohacia otro, sino que es el enojo que una demuestra. Unos ejemplos serian la escuela, el trafico, el trabajo, etc.
Porque razones se falta el respeto muchas veces:
-El egocentrismo y la soberbia: Cuando alguien es egocéntrico, piensa que todo gira alrededor de el, por lo tanto, desprecia a los demás, y por lo tanto no se los trata con el respeto que merecen.
-La intolerancia: Nadie puedeesperar que todo el mundo piense y actúe como uno mismo. Muchas personas no aceptan al que es diferente por el simple hecho de serlo y en ocasiones, lo tratan de una manera despectiva.
-La ausencia de los valores: La falta de valores hace que las personas basen todas sus actuaciones en conseguir unos objetivos materiales y en satisfacer sus propios deseos o caprichos sin respetar a los demás.
-Lamala educación: Hace que muchas personas no se sepan comportar bien faltando el respeto a los demás.3
Seccion 4:
Con respecto a los tipos de respeto existe 4 que podemos llegar a conocer:
1) Respeto por miedo.
2) Respeto por admiración.
3) Respeto por conveniencia.
4) Respeto por amor.
1- El respeto por miedo: Estan los abusadores, la madre, el padre,etc, que nosotros respetamos por...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.