Eluniversal Esgunboecio

Páginas: 10 (2347 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2013
PRACTICO N1

1. Para Aristóteles lo real tiene un papel cimentador del lenguaje, al hablar de las cosas en última instancia se nombra a la substancia “el nombre tiene un significado y un significado único. Porque, si hay algo que es precisamente la esencia de Hombre (es) una sola cosa lo que significaba , esto (es) substancia de algo. Y el significar substancia equivale decir que no es ningunaotra cosa su esencia o los atributos de un ser determinado sino también una materia definida” (1)
Aristóteles dice que el enunciado es un sonido significativo. Significativo en términos de enunciación pero no de afirmación. Es decir no en términos de afirmar que sea o que no sea. Y tal significatividad lo es por convención, es decir, que no lo es por naturaleza “sino solo cuando se convierte ensímbolo”.
Por otra parte, Aristóteles distingue a los enunciados asertivos como aquellos en los que se da la verdad y la falsedad. Esta característica se relaciona a lo que él denomina apophansis en la posición de existencia.
Además, se distingue entre aserciones simples y compuestas, entendiendo para las primeras a la afirmación y a la negación y para las segundas a aquellas que poseen suunidad gracias a una conjunción. Aristóteles quiere subrayar que en realidad se observan solo dos aserciones: afirmación y negación, siendo las compuestas combinaciones de estas.
La afirmación por su parte consiste en la aserción de “algo unido a algo “ y la negación, lo de algo separado de algo. Siendo que ambas se oponen y a la afirmación y negación opuestas él le llama contradicción.
Tambiénen relación a la unidad y pluralidad de la aserción caracteriza a las aserciones equivocas, en las que un nombre signifique varias cosas y al no haber unidad de significación no se podría establecer la relación de verdad y falsedad.
Distingue también las aserciones compuestas y la relación de verdad de sus predicados separados y combinados.
En el cap. 12 se distingue -lo que posteriormente–se llamará como enunciados problemáticos y apodícticos. Esto es en relación no ya según una forma asertiva relacionada a la posición de existencia sino a la cosignificación de posibilidad y necesidad.

1b.- En el cap. 7 de Sobre la Interpretación, Aristóteles define lo que él entiende por Universal “lo que es natural que se predique sobre varias cosas “y singular –por oposición a lo que no-Laaseveración debe de referir de que algo se da o no y ello en alguno de los universales u en algunos de los singulares. En el caso de que se asevere universalmente sobre lo universal, ya que algo se de o no, nos encontraremos con aserciones contrarias como para el caso de, (es) todo hombre blanco ( no es) ningún hombre blanco, de forma distinta sucede cuando se asevera sobre los universales peroya no universalmente, como sería el caso de, es ( el) hombre blanco, no es (el) hombre blanco- aquí hombre aunque siendo universal no se usa como tal en la aserción ya que en el caso del cuantificador todo no significa lo universal si no que se toma de forma universal .
Por otra parte la oposición contradictoria se caracteriza para el caso de la negación a la “afirmación que significa louniversal respecto a lo mismo que ( la negación significa de) manera no universal”(2), como para el caso (es) todo hombre blanco –no( es) todo hombre blanco, (no es) hombre blanco-es algún hombre blanco.
A su vez se opone contrariamente la afirmación de lo universal y la negación de lo universal a saber ( es) todo hombre justo – ( no es) ningún hombre justo-
La relación de contradicción universal delos universales solo admiten un valor de verdad o falsedad para cada una y lo mismo sucede en todas las que tratan sobre lo singular ; en cambio en las que tratan de los universales de manera no universal, no es verdadero lo anterior es decir verdadera la una y falsa la otra, como en el caso es ( el ) hombre blanco y que no es (el) hombre blanco .

2a.-Los problemas planteados
1)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS