ElValorRealDeLaAutenticaMeditacionBuddhista

Páginas: 17 (4237 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2015
E L V ALOR R EAL DE LA A UTÉNTICA
M EDITACIÓN B UDDHISTA
por Sayagyi U Ba Khin
Fragmento de un ensayo inicialmente publicado por la
Prensa del Concilio del Buddha S±sana de Rangún en 1962.

Vipassana Research Institute
Dhamma Giri, Igatpuri 422 403

Título Original en Inglés: The Real Values of True Buddhist Meditation
Primera Edición Electrónica en Español: 2008

Publicado por:
VipassanaResearch Institute
Dhamma Giri, Igatpuri 422 403
Dist. Nashik, Maharashtra, India
Tel: [91] (2553) 244076, 244086
Fax: [91] (2553) 244176
E-mail: info@giri.dhamma.org
Website: www.vri.dhamma.org

CONTENIDO:
Los Cimientos de un Buddhista .........................................................................1
La Esencia delBuddha-Dhamma........................................................................2
Los Frutos del Sendero de la Meditación ..........................................................3
Relaciones Humanas ...........................................................................................6
Subproductos.......................................................................................................7
Otros Ensayos de Sayagyi U BaKhin................................................................9

1

El Valor Real de la Auténtica
Meditación Buddhista
- Sayagyi U Ba Khin

En diciembre de 1961, el primer Ministro del Estado de Israel, David Ben Gurion, visitó
Myanmar. Una delegación de representantes de la prensa israelí también fue para cubrir este evento.
Se le pidió a Sayagyi dirigirse a ellos en una reunión con estos periodistas, quienes fueroninvitados a
un té en el Centro de Meditación. Quienes asistieron a la charla ya estaban familiarizados con la
publicación “Lo que el Buddhismo es”.
A partir de una conversación previa a la conferencia con uno de los periodistas, Sayagyi concluyó
que los israelíes estaban más interesados en los valores presentes de la meditación buddhista que en lo
que se pudiera obtener después de esta vida.Consecuentemente, tituló a su próximo ensayo “El Valor
Real de la Auténtica Meditación Buddhista”, exponiendo extractos de su abundante experiencia
personal y la de sus estudiantes para ilustrar este punto. Incluyó una extensa colección de cuadros,
gráficos y ejemplos extraídos de la activa carrera de Sayagyi en el servicio gubernamental, demostrando
el potencial productivo de una mente calmada yequilibrada. El siguiente es un condensado fragmento
introductorio del ensayo, que fue publicado por la Prensa del Concilio del Buddha S±sana de Rangún
en 1962.

Los Cimientos de un Buddhista
Un buddhista es una persona que toma refugio en el Buddha, el Dhamma y el Saªgha.
Tenemos cuatro categorías de buddhistas, a saber:
1.
2.
3.
4.

bhaya (buddhista debido al peligro);
l±bha (buddhista debido a lanecesidad de gratificación);
kula (buddhista por nacimiento);
saddh± (buddhista debido a la fe).

Los buddhistas pueden ser divididos en dos clases más, a saber:
1. aquellos que pretenden hacer un intento por la liberación en esta misma vida;
2. aquellos que tan sólo están acumulando virtudes (p±ram²) en miras de convertirse en:
a) buddha (persona iluminada; aquel que ha descubierto la vía hacia laliberación, la ha
practicado y ha alcanzado la meta por medio de sus propios esfuerzos);
b) pacceka Buddha (Buddha “solitario” o “silencioso”, que no puede enseñar a otros la
vía que ha encontrado);
c) agga s±vaka (discípulo principal);
d) mah± s±vaka (discípulo ilustre);
e) arahat (ser liberado; aquel que ha destruido todas sus impurezas mentales).
Entre aquellos que pretenden hacer el intento por laliberación en esta misma vida, existen
cuatro tipos de individuos, a saber:

2

El Valor Real de la Auténtica Meditación Buddhista

1. uggh±titaññu: Un individuo que encuentra a un Buddha en persona y que es capaz de
alcanzar el Sendero santo y la Verdad santa meramente escuchando un corto discurso.
2. vipañcitaññu: Un individuo que puede alcanzar el Sendero y obtener los Frutos
solamente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS