Emapoteca de suelos

Páginas: 10 (2384 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2014
 Instituto Tecnológico del Valle de Morelia

EDAFOLOGIA






EMAPOTECA DE SUELOS


Introducción
Las actividades fundamentales del hombre están íntimamente relacionas con el hogar en el que vive y para desarrollarlas de la mejor manera posible, necesita responder a una serie de interrogantes acerca del medio: primero, que tiene; después, cuanto tiene; por ultimo donde lo tiene. Sipuede contestar estas preguntas esta en capacidad de aprovechar adecuadamente los recursos que le brindan el lugar donde vive. De aquí la importancia de tener representación es de este medio.

Emapoteca
Entendemos por mapoteca a aquel lugar en el cual se conservan todo tipo de mapas y planisferios con el objetivo final de que se puedan observar, analizar y trabajar con ellos del mismo modo quese hace con libros o con periódicos. La mapoteca es el equivalente de la biblioteca (libros) y de la hemeroteca (periódicos y diarios) y dependiendo de la institución que se trate, puede variar en tamaño, en diversidad de los mapas, etc.

Cartografía
La cartografía corresponde a la elaboración de mapas, la reproducción simbólica, aplanada y reducida de partes de la superficie terrestre y delos fenómenos que se producen sobre ella.
Para determinar el uso más adecuado de los suelos para fines agrícolas, ganaderos, forestales, industriales o de ingeniería, y para determinar el manejo que asegura  el aprovechamiento sustentable de los suelos, los levantamientos de suelos son requeridos y forman partes de los estudios de factibilidad o de preproyectos y de varios estudios de impactosambientales.


La cartografía o geográfica de suelo estudia la distribución de las clases de suelos. Permite delimitar unidades de tierra que son lo suficientemente uniformes para aplicar las mismas prácticas agrícolas, de ingeniería, y de conservación.


Objeto de la cartografía
Este consiste en reunir y analizar datos y medidas de las diversas regiones de la tierra y representar gráficamentea una escala reducida los elementos y detalles que sean claramente legibles para poner de manifiestos estos datos el instrumento principal de la cartografía es el mapa, que es una representación convencional de la superficie terrestres, vista desde arriba, a la que se le agregan rótulos para la identificación de los detalles mas importantes; en el representamos lo que se conoce de la tierra.Los mapas de suelos para un área determinada indican:
Qué tipos de suelos están presentes (Taxonomía)
Cómo y dónde se distribuyen (Cartografía)
Cuanta superficie abarcan (Planimetría).
Resultados obtenidos en las determinaciones en laboratorio y a campo,
Datos regionales correspondientes al clima, hidrología, geología, relieve flora.
Información socioeconómica asociada como rendimientosde cultivos, etc.

MAPAS DE SUELOS
La elaboración de un mapa de suelos, en estudios detallados, semidetallados y de reconocimiento, es decir, estudios con trabajo de campo siguen una serie de normas técnicas que se mencionan a continuación:
Etapas de un estudio de suelos: un estudio de suelos requiere en forma general de dos etapas:

Planeación y ejecución.
La planeación del estudio desuelos de acuerdo con Young (1976), requiere la discusión de sus propósitos de la naturaleza de la información requerida y la capacidad de diferentes estudios para suplir tal información. dicho de otra forma en la etapa de planeación deben contemplarse tres preguntas básicas: 1) ¿Qué se quiere? 2) ¿con que se cuenta? Y 3) ¿Cómo puede hacerse? Es decir, en esta etapa se debe tener muy claro, para queseba a realizar el estudio.

La etapa de ejecución puede dividirse a su vez en tres grupos de actividades: 1)de pre-campo 2)de campo y 3)de post-ampo.
Las actividades de pre-campo están constituidas por la interpretación de fotografías aéreas, obtención de información sobre accesibilidad del terreno y selección de rutas y sitios de observación.
El trabajo de campo comprende tres fases:
1)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Suelo
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS