Embalaje de contemnedor
* Flotabilidad,
* Solidez o resistencia,
*Estanqueidad,
* Estabilidad, y
* Navegabilidad (velocidad y evolución).
De acuerdo con diversas reglamentaciones técnicas, la diferencia respecto del término "embarcación", es que una embarcación estoda aquella unidad de tamaño inferior a 24 metros de eslora. A pesar de ello, las traducciones oficiales al castellano del Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes (RIPA) definen buque comotoda clase de embarcaciones, incluidas las embarcaciones sin desplazamiento y los hidroaviones, utilizadas o que puedan ser utilizadas como medio de transporte sobre el agua.
Contenido[ocultar] *1 Nomenclatura del buque * 1.1 Descripción del casco * 1.2 Lados * 1.3 Dimensiones de los buques * 2 Buques de guerra y buques mercantes * 2.1 Buques de guerra * 2.2 Buquesmercantes * 3 Los buques en el Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes (RIPA) * 4 Véase también * 5 Bibliografía * 6 Enlaces externos |
Buques de guerra y buques mercantes
[editar]Buques de guerra
Artículo principal: Buque de guerra.
Un buque de guerra tiene cuatro características principales: armamento, protección, velocidad y autonomía las que son entre sí antagónicas.Definidas estas características se obtiene el desplazamiento del buque determinado.
1. Armamento: se requiere máximo campo de tiro y artillería aislada entre sí.
2. Protección: agrupación delarmamento y limitar la eslora para reducir el peso de la coraza y blanco que presenta al enemigo.
3. Velocidad: formas alargadas.
4. Autonomía: radio de acción, que es la máxima distancia que la...
Regístrate para leer el documento completo.