Embarazo En Adolecencia
EL EMBARAZO EN LOS MENORES DE EDAD DEL COLEGIO 12 DE FEBRERO DEL BACHILLERATO DE CIENCIAS GENERAL DEL CANTON ZAMORA PROVINCIA DE ZAMORA CHIMCHIPE.
OBJETIVO
OBJETIVO GENERAL:
Realizar un proyecto Pedagógico Comunitario, para prevenir y disminuir el embarazo en adolescentes en la comunidad: En los estudiantes del colegio 12 de febrero del Bachillerato deCiencias General de Zamora dela provincia de Zamora Chinchipe.
OBJETIVO ESPECIFICO:
1- Realizar un diagnóstico participativo en la comunidad, para jerarquizar las necesidades educativas de la población de adolescentes vulnerables al embarazo a temprana edad.
2. Involucrar a los padres, y organizaciones comunales que hacen vida en la comunidad.
3. Aplicar estrategias educativas y pedagógicaspara proporcionar herramientas que prevengan o reduzcan el embarazo en adolescentes.
JUSTIFICACION
IMPORTANCIA: El embarazo adolescente se ha convertido en un problema de salud pública importante, debido a que básicamente son las condiciones socioculturales las que han determinado un aumento considerable en su prevalecía, aconteciendo con mayor frecuencia en sectores socioeconómicos másdisminuidos, aunque se presenta en todos los estratos económicos de la sociedad. Actualmente el embarazo en adolescentes constituye una causa frecuente de consultas en los hospitales y un problema en salud publica El embarazo en adolescentes está implicado cada día más como causa de consulta de los centros hospitalarios. El riesgo potencial para las niñas adolescentes de llegar a quedarse embarazadasincluyen: - Los tempranos contactos sexuales (la edad 12 años se asocia con un 91% de oportunidades de estar embarazadas antes de los 19 años, y la edad de 13 años se asocia con un 56% de embarazos durante la adolescencia). En países menos desarrollados, la proporción de embarazos adolescentes es mayor. Con respecto a la edad de las adolescentes embarazadas existen estudios que evidenciandiferencias significativas en la evolución del embarazo entre las pacientes menores de 15 años y las de 15 años y más. Se demostró que el riesgo obstétrico en las adolescentes mayores (entre 15 y 20 años) estaba asociado con factores sociales como pobreza más que con la simple edad materna.
BENEFICIO:
Es necesario crear programas para fomentar la información y los servicios requeridos a los jóvenespara concientizarlos y lograr una sexualidad responsable. Asimismo, es necesario crear centros de apoye para las adolescentes embarazadas, tanto desde el punto de vista médico como emocional. Promover dinámicas grupales en la familia de las adolescentes embarazadas referidas al proceso comunicativo y su aceptación Que se realicen acciones preventivas y de tratamiento efectivo a estaproblemática. Realizar charlas educativas periódicas sobre el tema tratado.
MARCO TEORICO
1 INTRODUCCION
El embarazo adolescente (17-19 años) en la actualidad y a través del tiempo ha existido con gran frecuencia, por lo que se iniciará investigando lo que es la adolescencia así como las características de ésta. En esta investigación se enuncian las causas y aspectos psicológicos, familiares y socialesque influyen al origen del embarazo adolescente en acuerdo con investigaciones ya existentes. Así también en la investigación se expresan las consecuencias que los embarazos adolescentes traen consigo ante el impacto de la sociedad en la que viven, las consecuencias ante cuestiones familiares, así como las secuelas psicológicas que sufren las muchachas que se embarazan en la adolescencia. Acontinuación mostraremos la información que nos pareció más relevante para nuestra investigación en base a otros autores.
ALCANCE DE NUESTRA INVESTIGACION
El alcance de nuestra investigación es de tipo descriptiva porque extraeremos datos verdaderos sobre las causas y consecuencias que trae consigo un embarazo en adolescentes (17-19) actuales en comparación con las de hace 20 años y así mismo las...
Regístrate para leer el documento completo.