Embarazo en adolescentes
Hoy en día hemos visto un aumento en el número de embarazos en adolescentes y es a nivel general en nuestra sociedad. Niñas que dejan sus muñecas para convertirse en madres y cuidar bebes, es como un virus que se ha propagado sin distingo de raza, clase social o nivel educativo.
¿Qué es lo que está pasando hoy en día con los adolescentes?
Para contestar esta preguntahay que empezar por definir el término adolescencia.
La adolescencia es una de las fases de la vida más fascinantes y quizá más complejas, una época en que la gente joven asume nuevas responsabilidades y experimenta una nueva sensación de independencia. Los jóvenes buscan su identidad, aprenden a poner en práctica valores aprendidos en su primera infancia y a desarrollar habilidades que lespermite convertirse en adultos atentos y responsables. La OMS define esta etapa como “el periodo de la vida en el cual el individuo adquiere la capacidad reproductiva, transita los patrones psicológicos de la niñez a la adultez y consolida la independencia socioeconómica”. Para esta investigación, se ha elegido una definición apropiada al contexto socioeconómico y cultural costarricense. Se entiendela adolescencia como: (…) el periodo crucial del ciclo vital en que los individuos toman una nueva dirección en su desarrollo, alcanza su madurez sexual, se apoyan en los recursos psicológicos y sociales que obtuvieron en su crecimiento previo, asumen para sí las funciones que les permiten elaborar su identidad y plantearse un proyecto de vida propio. Es importante dejar claro que en laadolescencia no solo se experimentan cambios biológicos, psicológicos y sociales, sino también físicos. Los cambios físicos que marcan el inicio de la adolescencia son notorios y están relacionados con el crecimiento y preparación de los órganos para la reproducción.
Al leer esta definición nos damos cuenta que adolescencia es una época de grandes cambios en los jóvenes donde deben ser guidados yorientados por personas adultas para canalizar de la manera más positiva y así ellos puedan lograr llegar a ser personas independientes y seguras de sí mismos.
¿Sin embargo porque es que ha habido un aumento de embarazos en las jóvenes adolescentes?
1. La práctica de las relaciones sexuales de los jóvenes sin métodos anticonceptivos
2. El matrimonio a edades tempranas y el rol de género quetradicionalmente se asigna a la mujer.
3. La presión de los compañeros, que alientan a los adolescentes a tener relaciones sexuales
4. El consumo de bebidas alcohólicas y otras drogas, producen una reducción en la inhibición, que puede estimular la actividad sexual no deseada.
5. Carecer de información y conocimientos suficientes sobre los métodos anticonceptivos y el no tener un fácil acceso a suadquisición, así como la falta de una buena educación sexual.
Además de las anteriores razones, se considera que existen algunos factores de riesgo que pueden llegar a predisponer a los adolescentes a un embarazo temprano, tales como:
1.La aparición temprana de la menarca (primera menstruación).
2. Desintegración familiar.
3. Relaciones sexuales precoces
4. Libertad sexual.
5. Búsqueda de unarelación.
6. Circunstancias particulares como prostitución, violación, incesto y adolescentes con problemas mentales.
Consecuencias del embarazo en la adolescencia
Desde el aspecto médico, embarazarse durante la adolescencia trae serias consecuencias:
Un problema que se presenta en este tipo de embarazos es la falta de atención médica desde el inicio del embarazo, debido a que generalmente las chicasno avisan pronto a sus padres, tardan en decirles de su situación de 4 a 5 meses, los cuales pasan sin revisión alguna.
Las mujeres de 16 años o menos corren el riesgo de preclampsia y eclampsia.
- El bajo peso al nacer de los lactantes hijos de adolescentes aumenta y probablemente se debe a causas orgánicas tales como anomalías placentarias, nutrición deficiente, tabaquismo y consumo de...
Regístrate para leer el documento completo.