EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
El embarazo adolescente se ha convertido en un problema de salud pública en nuestro país, debido a que, según cifras del Consejo Nacional de Población (CONAPO), alrededordel 40% de los embarazos no deseados ni planificados se presentan en jóvenes entre los 15 y 19 años, mismo periodo en el que se registran mayor número de muertes materno-infantiles.
De acuerdo conla Encuesta Nacional de Salud (ENSANUT 2012), más del 60% de los jóvenes que tuvieron su primera relación sexual antes de los 19 años no emplearon ningún tipo de método anticonceptivo, por lo que setrata de la principal causa de embarazo adolescente en nuestro país.
Razones más comunes
1. La práctica de las relaciones sexuales de los jóvenes sin métodos anticonceptivos.
2. El matrimonio aedades tempranas y el rol de género que tradicionalmente se asigna a la mujer.
3. La presión de los compañeros, que alientan a los adolescentes a tenerrelaciones sexuales
4. El consumo de bebidasalcohólicas y otras drogas, producen una reducción en la inhibición, que puede estimular la actividad sexual no deseada.
5. Carecer de información y conocimientos suficientes sobre los métodosanticonceptivos y el no tener un fácil acceso a su adquisición, así como la falta de una buena educación sexual.
Además de las anteriores razones, se considera que existen algunos factores de riesgo que puedenllegar a predisponer a los adolescentes a un embarazo temprano, tales como:
1. La aparición temprana de la menarca (primera menstruación).
2. Desintegración familiar.
3. Relaciones sexualesprecoces.
4. Libertad sexual.
5. Búsqueda de una relación.
6. Circunstancias particulares como prostitución, violación, incesto y adolescentes con problemas mentales.
Por lo anterior, se considera que paraprevenir el embarazo en los adolescenteses necesaria una completa educación sexual, el acceso a los métodos anticonceptivos, el apoyo a los padres de los adolescentes para que hablen con sus...
Regístrate para leer el documento completo.