Embarazo a temprana eda
Anemia.
Hipertensión inducida Por El Embarazo (preeclampsia). ·
Enfermedades de transmisión sexual.
Complicaciones
Parto prolongado.
Complicacionesintraparto (Sufrimiento fetal, atonía uterina).
Desproporción feto-pélvica.}
Mayor proporción de cesáreas (siendo inversamente proporcional a la EDAD Materna).
Recién nacido de Bajo Peso al Nacer.Complicaciones Neonatales.
Ictericia neonatal.
Sepsis.
Malformaciones congénitas (polidactilia, paladar hendido).
Síndrome de Dificultad respiratoria
Prematuridad.
Causas yconsecuencias
CAUSAS
Inicio precoz de las relaciones sexuales
No hay educación sexual y no existen lugares confidenciales donde los menores de edad puedan asistirpara prevenir un embarazo
Desconocimiento de métodos preventivos eficaces .
Los adolescentes no solicitarían anticonceptivos por “vergüenza”, “no haberlo pensado” y “miedo”.
Unaviolación.
La inseguridad, la baja autoestima, los problemas familiares, no conocer temas de fertilidad, tener nuevas experiencias, estar bajos los efectos del alcohol y las drogas.
La falta decomunicación con sus padre
CONSECUENCIAS
Trastornos psicológicos, sentimientos de culpa.
Deserción escolar y laboral.
Son frecuentes las anemias, las alteraciones de peso, elcrecimiento uterino inferior a lo normal y los abortos espontáneos.
La mortalidad en los nacimientos entre los hijos de madres menores.
Nacimiento de hijos prematuros.
Abandono del padreComplicaciones prenatales
Anemia.
Hipertensión inducida Por El Embarazo (preeclampsia). ·
Enfermedades de transmisión sexual.
Complicaciones
Parto prolongado.
Complicacionesintraparto (Sufrimiento fetal, atonía uterina).
Desproporción feto-pélvica.}
Mayor proporción de cesáreas (siendo inversamente proporcional a la EDAD Materna).
Recién nacido de Bajo Peso al Nacer....
Regístrate para leer el documento completo.