embarazo

Páginas: 4 (931 palabras) Publicado: 15 de enero de 2014
Embarazo:
Se define como el estado materno que consiste en desarrollar un feto dentro del cuerpo. El producto de la concepción desde la fecundación hasta la semana 8 es conocido como embrión y apartir de esta semana y hasta el parto es llamado feto.
El embarazo involucra cambios en múltiples sistemas de la economía materna.
En la vagina se presenta un aumento en la vascularización de lamucosa vaginal (signo de Chadwick o de Jacquemier) este proceso se estimula por el aumento de progesterona.
Se inhibe la ovulación y el cuerpo amarillo no involuciona, debido a los niveles altos deprogesterona, así se asegura que elblastocisto se implante, también hay un crecimiento intenso del utero y trompas de Falopio.
Progesterona
En principio es secretada por el cuerpo lúteo y a partir de la7a-8a semana por la placenta. Deriva del colesterol y los acetatos maternos.
La progesterona favorece la implantación y mantenimiento de la gestación; interviene en la supresión de la respuestainmunológica materna y evita la contracción del músculo liso. Aunque los niveles adecuados de progesterona son necesarios para el bienestar fetal no es un buen marcador de este, ya que ante estados como laanencefalia o la muerte fetal, los niveles de progesterona pueden permanecer altos durante semanas.
-Estrógenos
Su concentración aumenta progresivamente hasta la semana 40. Se utiliza comoindicador de la función placentaria.
La dehidroepiandodrosterona-sulfato (DHEAS) es sintetizada en las suprarrenales fetales a partir del colesterol fetal procedente de la madre. Posteriormente sufre unahidroxilación en el hiíado fetal por la 16-alfa-hidroxilasa y pasa a la placenta para ser sulfatada y aromatizada convirtiéndose en estriol.










Sistema Cardiovascular
Sistemarespiratorio:
Riñones y aparato urinario:
Sistema hematológico:
-Aumento 6-8litros de ACT
-Aumento 40% de volumen sanguíneo total.
-Volumen plasmático aumento de la semana 6 y hasta la 34.
-Anemia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Embarazo
  • Embarazo
  • Embarazo
  • Embarazo
  • Embarazo
  • EMBARAZO
  • el embarazo
  • embarazo

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS