embriologia de pollo
Alarcón-Alarcón A. L., L. A. Contreras-Vega, A. M. Morales-Barragán y V. PeñaMendoza*.
*biomavpm@hotmail.es
Embriología Animal Comparada. Facultad de Ciencias Biológico-Agropucuarias,
Universidad Veracruzana. Tuxpan de Rodríguez Cano, Ver.
RESUMEN: Se realizo el seguimiento del desarrollo embrionario en 15 huevos de
gallinacriolla: 12 empollados por la primera gallina (H1-H12) y 3 extraídos
postfecundación de la segunda gallina. Los huevos empollados fueron observados
en diferentes estadios embrionarios, haciendo énfasis en la organogénesis. De
estos, 8 huevos (H3, H4, H5, H6, H7, H9, H11 y H12) presentaron desarrollo
embrionario y los 4 restantes (H1, H2, H8 y H10) no presentaron desarrollo
completo. Sefotografiaron los embriones y se identificaron las etapas de
desarrollo, mediante el modelo descrito por Hamburger y Hamilton (1951). Dentro
de los factores más comunes que se encontraron como causa de interrupción o
falta de desarrollo embrionario fueron la variación de la temperatura y
comportamiento de la gallina.
Palabras Clave: Huevo de pollo, Desarrollo Embrionario, Incubación, Etapas desegmentación.
INTRODUCCIÓN
como el planeta lo ha hecho por años
La reproducción es uno de los
milagros de la vida que va ligado a la
evolución de las especies, debido al
continuo
desplazamiento
de
los
antecesores con nueva vida, la cual
da a los animales una razón para
responder
y
modificaciones
adecuarse
del
a
las
ambiente
así
(Hickman et al., 2001).Todos los
animales que nacen de un huevo
fecundado,
atraviesan
por
varias
fases de desarrollo embrionario, que
difieren según la especie, aunque el
orden
cronológico
es
el
mismo:
primero la fase de partición (división
del zigoto en dos células, cuatro
HH*. Referencia a los estadios de Hamburger y Hamilton (1951)
células, ocho células, etc.), fase de laeficiente modelo biológico para los
mórula,
estudios
seguida
fase
de
con
el
embriología (Mehner, 1969; Sequera
movimiento de las capas celulares
et al., 2003), pero como sólo son
hasta formar las capas germinales, a
estudios relacionados con la biología
la cual se denomina gástrula y por
celular
último la neurulación (Alfonso, 1968).
desarrollo embrionario,el objetivo de
El desarrollo embrionario de las aves
este
comienza en el oviducto, posterior a
embriología del pollo durante los
la fecundación, donde se originan las
principales estadios del
primeras segmentaciones celulares
posterior a la fecundación.
blástula,
de
la
continuando
en el momento de la formación del
huevo (Sauveur, 1992). Durante su
eny
no
trabajo
el
campo
enfocados
es
de
en
conocer
la
el
la
embrión
MATERIAL Y MÉTODOS
desarrollo fuera del útero de la
El presente trabajo fue realizado en 3
madre, el embrión se alimenta del
partes:
material nutritivo almacenado dentro
escritorio.
del
huevo,
a
diferencia
de
los
incubación,
laboratorio
yIncubación:
mamíferos que se alimentan por
aporte sanguíneo proveniente de la
En un gallinero de 5 x 3m se
madre (North, 1986). Realizándose la
construyo un nido con una caja de 60
mayor
desarrollo
x 40cm y con una altura de 40cm, se
embrionario del huevo fuera del útero
le introdujo pasto seco (cama) a
y cubierto por una cascara porosa de
manera de llenar las ¾ partesdel
carbonato de calcio (Mehner1, 1969),
nido, en esta se depositaron 12
dentro de la cascara del huevo, se
huevos, los cuales fueron empollados
empieza
tres
por una gallina criolla durante 21 días
anexos
(tabla 2), y 3 huevos de una segunda
parte
a
membranas
embrionarios)
del
desarrollar
(los
(Sauveur,
1992;
Interiano y Urla, 2010). De la...
Regístrate para leer el documento completo.