embriologia vertebrados

Páginas: 9 (2104 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2015


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

CAMPUS DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS

LICENCIATURA EN BIOLOGÍA



INVERTEBRADOS
Dr. Pablo Manrique Saide
Dr. Armin Tuz Sulub
Alumno: Bruno Santiago Paleo Torres

ADA 1




Fecha de entrega: viernes 14 de agosto del 2015
Se define como desarrolloembrionario al período que inicia con la fecundación y finaliza con el nacimiento de un nuevo ser, a excepción de la partenogénesis en donde no existe la fase de fecundación.
Para que un embrión se desarrolle de manera correcta tiene que pasar por 3 fases que son denominadas:
Fecundación: es un proceso bastante complejo que conduce a la formación de una célula, el cigoto o huevo y que comienza con lapenetración de un espermatozoide en un óvulo. En la fecundación no participa todo el espermatozoide, sino sólo el núcleo y el centrosoma; ambos corpúsculos se dirigen al núcleo femenino y el primero acaba por fusionarse con él, mientras el centrosoma se divide en dos, originándose las esferas atractivas, que se colocan en los polos del cigoto para la primera división del desarrollo embrionario, quecomienza con la segmentación.
Segmentación: es la repetida división por mitosis del óvulo fecundado hasta llegar al estado de blástula, dando lugar a numerosos blastómeros. Puede ser, según la participación de todo el vitelo o la distinción en formativo y nutritivo, total o parcial; la primera puede ser igual o desigual, y la segunda discoidal o superficial. En esta fase de distinguen las siguientesformaciones:
Blastómeros: son cada una de las células en que se divide el huevo o cigoto para dar lugar a las primeras fases embrionarias.
Mórula: es el estado temprano del desarrollo de un huevo fecundado, durante el período de segmentación, en el que el conjunto de células, en número reducido todavía, se parece a una mora. Los blastómeros emigran hacia la periferia para formar una única capa.Blástula: es una de las primeras fases del desarrollo embrionario de los animales metazoos; la que sique a la mórula. Los blastómeros se disponen en una capa celular continua que circunda una cavidad interior, el blastocele, también llamada cavidad de segmentación. Sus paredes luego estarán cerradas por el blastodermo, que son los blastómeros que, dispuestos en una sola capa, forman la pared de lablástula y marcan el final de la segmentación.
Gastrulación: es el proceso de formación de la gástrula. Comprende la invaginación o embolia, que es la forma ordinaria de la gastrulación de la blástula, consistente en que una parte de la misma se introduce en la otra, como sucede cuando se comprime una pelota de goma pinchada hasta formar con ella un casquete hemisférico: la parte que queda fueraviene a ser el ectodermo de la gástrula, y la parte invaginada el endodermo.

La gástrula es una fase del desarrollo embrionario de los metazoos, que sucede a la de blástula, y que produce en general por invaginación de ésta, con formación de un saco de pared doble, cuya cavidad, el intestino primitivo, arquenterón, celenterón o gastrocele, comunica con el exterior por un orificio, el blastoporo, queactúa de boca y ano. Las dos capas parietales o blastodérmicas son el extodermo, la externa y el endodermo, la interna, aquél procedente de las células del polo animal de la blástula y éste de las del polo vegetativo.

Algunos animales, como los celentéreos, terminan su desarrollo en esta fase, carecen, por tanto, de cavidad general o celoma, que es una cavidad o cavidades mesodérmicas, y son losacelomados diploblásticos, con sólo dos capas blastodérmicas
En otros aparece una tercera capa o mesodermo, producida por el ectodermo y el endodermo, en los metazoos triploblásticos, y en la mayoría de éstos, desde los briozoos a los cordados, después de haber aparecido unos esbozos mesodérmicos, se forma una cavidad general o celoma, después de haberse escindido en dos capas, la esplácnica,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Embriologia Y Biologia Del Desarrollo De Los Vertebrados
  • Vertebrados
  • Vertebras
  • Vertebrados
  • Vertebrados
  • Vertebras
  • vertebras
  • vertebras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS