emergencia
La "Protección Civil" de Venezuela, en el artículo 4, la define como: "Cualquier suceso capaz de afectar el funcionamiento cotidiano de una comunidad, pudiendo generar víctimas o daños materiales, afectando la estructura social y económica de la comunidad involucrada y que puede ser atendido eficazmente con los recursos propios de los organismos de atención primaria o de emergenciasde la localidad.
¿Cómo pueden ser las emergencias?
Técnicas: Incendios, explosiones, escape de gases y vapores, fallas estructurales en edificaciones, orden público.
Naturales: Sismos, Inundaciones, tsunamis y otros.
Sociales: Epidemias, Atentados y Delincuencia
Brigada de emergencia
Es el primer equipo de respuesta disponible ante una emergencia, formado por un grupo depersonas voluntarias, motivadas, debidamente organizadas y capacitadas para prevenir y/o atender una emergencia en su etapa inicial, minimizando sus consecuencias, mientras se hacen presentes los servicios de los bomberos y de asistencia médica requeridos.
Importancia de la Brigada de emergencia
Contar con un grupo de trabajadores capacitados y dispuestos a actuar rápidamente en caso depresentarse una emergencia y de ser agentes preventivos, realizando actividades de identificación de posibles condiciones inseguras en el área de trabajo
Normativa técnica legal de la brigada de emergencia industrial
El personal de la Brigada deberá estar adiestrado y formado de manera teórica y práctica bajo los fundamentos y disposiciones establecidas por EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TRABAJOa través de:
• Ley Orgánica del Trabajo de los Trabajadores y las Trabajadoras.
• Ley Orgánica de Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo.
• Reglamento de Condiciones de Higiene y Seguridad Industrial en el Trabajo.
• Decreto Presidencial 2195 (Reglamento sobre Prevención de Incendios)
Perfil del brigadista
• Poseer o adquirir conocimientos en emergencias.
• Tener o recibirentrenamiento práctico.
• Contar con voluntad de servicio y compromiso.
• Tomar la iniciativa en situaciones difíciles.
• Ser capaz de dar y recibir órdenes claras, precisas y oportunas.
• Ser ágil, ordenado, responsable y con criterio.
• Tener autodominio, ingenio, persistencia, serenidad y prudencia
•
FUNCIONES DE LA BRIGADA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE INCENDIOS
En caso de incendio,proceder en forma técnica y ordenada a realizar la extinción del fuego o conato de incendio.
Una vez controlado el fuego, proceder a la remoción de escombros y a la limpieza del área.
Apoyar al grupo de evacuación de personas.
Ayudar en el salvamento de bienes, equipos y maquinaria.
Controlar e inspeccionar el estado y la ubicación del fuego.
Supervisar el mantenimiento periódico de losequipos de extinción del fuego.
Participar en actividades de capacitación en prevención y control de incendios.
Investigar e informar los resultados sobre las causas de incendios o conatos de incendios.
FUNCIONES DE LA BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS
Atender en sitio seguro al personal afectado o lesionado.
Realizar el triage o clasificación de los lesionados de acuerdo con lagravedad de su lesión.
Establecer prioridades de atención o de remisión a centros hospitalarios.
Mantener adecuadamente dotados y controlar el uso de los botiquines.
Participar activamente en las jornadas de capacitación en brigadas de emergencia.
Participar en jornadas de capacitación en salud ocupacional.
FUNCIONES DE LA BRIGADA DE EVACUACIÓN Y RESCATE
Mantener actualizadoel registro de trabajadores por área.
Señalizar y mantener despejadas las vías de evacuación.
Activar los sistemas de comunicación.
Mantener un control efectivo sobre las personas para evitar aglomeraciones y estados de pánico.
Proceder en forma segura y técnica al rescate de las personas que se encuentren heridas o atrapadas.
Recordar los procedimientos seguros de autoprotección....
Regístrate para leer el documento completo.