Emision Y Titularisacion De Acciones

Páginas: 38 (9336 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2012
Desarrollo del tema

Los Instrumentos de Emisión en el Mercado de Valores y los Tipos de Emisores
Los instrumentos de inversión son medios o productos creados, para instrumentar las diversas condiciones o formas de ofrecer productos financieros que son objeto de transacción en el mercado financiero. Una buena parte de estos instrumentos adoptan la forma de títulos valores, lo que va a darlugar al mercado de valores. Otros no requieren instrumentarse en títulos valores, sino toman formas contractuales diversas como los depósitos dinerarios constituidos en entidades financieras y bancarias.
Los instrumentos financieros, desde la lógica de los inversionistas, se pueden clasificar en los siguientes rubros:
• Instrumentos de renta variable, son aquellos donde la magnitud de larentabilidad esperada no es segura ni fija desde un inicio y será, en todo caso, de acuerdo a los resultados de la actividad a la cual sea destinada la inversión, resultado que nadie puede asegurar desde un inicio, sino sólo calcularse o proyectarse, siendo por ello la inversión de riesgo, o de participación en el resultado final.
• De renta fija o determinable, en esta clase de instrumentos de inversiónla rentabilidad está previamente fijada o es determinable desde un inicio, a las que se les conoce como inversiones de renta fija, consistiendo en este caso el riesgo sólo en la seguridad de su pago. Es decir, las inversiones de renta fija no están ligadas al resultado de la inversión, ni participan de los éxitos o fracasos que tal inversión o actividad tenga y a la que sea destinado el capitalinvertido.
• Instrumentos mixtos, es la combinación de los dos anteriores, es decir, que la inversión no hace al inversionista partícipe del negocio, pero le ofrece utilidades similares a los que obtienen quienes realizan inversiones de participación y riesgo. Esto es, son instrumentos que proporcionan al inversionista la seguridad de las inversiones de renta fija (acreencias) de no perder elcapital; pero con la ventaja de las inversiones de participación, en cuanto a las utilidades.
Clasificaciones de los Valores
En los mercados financieros directos, esto es sin intermediación, se transan determinados tipos de instrumentos; como es el caso de los valores. Estos, se suelen clasificar del siguiente modo:
• Valores de participación: Representan una alícuota parte del capital social deuna sociedad anónima, otorgan al tenedor de los mismo s participación en un patrimonio específico. Por ejemplo las acciones.
• Valores de contenido crediticio: Son valores que representan una obligación para el emisor o una alícuota parte de un crédito colectivo asumido por éste. Por ejemplo los bonos.
• Valores representativos de mercaderías: Son valores que le otorgan al tenedor de los mismosel derecho de propiedad de determinados bienes o mercaderías que se encuentran en depósito. Ejemplo: los Certificados de Depósito.
Según su forma de expedición se clasifican en:
• Nominativos.- Los valores emitidos a la orden de una determinada persona y para los cuales se exija la inscripción de todos los tenedores en el registro que llevará la sociedad emisora, se denominan nominativos. Latransmisión debe hacerse mediante endoso.
• A la orden.- Se entiende a los valores emitidos a favor de determinada persona en los cuales se expresa "a la orden". La transmisión de estos Valores debe hacerse mediante endoso sin registro de la operación por parte del emisor.
• Portador.- Son títulos al portador los que no están emitidos a favor de determinadas personas, contengan o no la expresiónal portador. La simple exhibición del valor otorga a su tenedor los derechos consignados en el mismo. Su transmisión se efectúa por la simple tradición.

Valores Más Comunes
Sí bien la variedad de instrumentos en los mercados de valores es cada vez más creciente, existen algunas modalidades más comunes que describimos a continuación:
Acción
Acción, es un típico instrumento de inversión de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Emision De Acciones
  • Emision De Acciones
  • Emision De Acciones
  • ACTA EMISIÓN DE ACCIONES
  • Emision De Acciones Y Participaciones
  • Acciones Para Reducir Emisiones De Gei
  • Emision De Acciones
  • Emision De Acciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS