Emma Zunz Power Point
Borges, Jorge Luis
Dimensió
n del
relato
Identificación y
diferenciación de
los tiempos de la
historia y del
relato.
La historia se narra mediante unatemporalización lineal, que solo se ve rota, en el
tercer párrafo, cuando, en la creciente oscuridad,
Emma lloro – mediante una analepsias o
retrospección- los tiempos pasados.
Eltiempo de la historia es mayor que el tiempo
del discurso.
El autor se vale de técnicas de resumen para que
, al final, coincidan ambos tiempos. Las
reflexiones que elnarrador hace sobre el
tiempo psicológico de la protagonista
cuando se ofrece a ser violada por el
marinero
La prospección o
prolepsis se observa
cuando Emma se
entera que supadre
murió y busca
venganza a partir de
eso.
Digresión tutorial
Hay que añadir cinco intervenciones del narrador:
Párrafo 6: interviene para hacer constar la dificultad dereferir los hechos de
aquella tarde con alguna realidad.
Párrafo 7: se pregunta por lo que ocurrio en la mente de Emma cuando estaba
consumando el sacrificio. (violación)Párrafo 9: describe a Loewenthal como avaro e hipócrita.
Párrafo 11: anuncia que los hechos no ocurrieron como Emma había previsto.
Párrafo 14: comenta lo que hay de verdaderoy de falso en la versión de
Emma, que todo el mundo da por buena.
Reconocimiento del
tipo
de narrador .
• Narrador con
focalización
interna
Según su
focalización operspectiva.
• Narrador en
tercera persona.
Según la
persona
gramatical que
utilice.
• Narrador no
personaje.
Según su
participación en
los
acontecimientos
.
Análisis de lafigura del
narrador :
grado de conocimiento
intereses,
modos de dar verosimilitud al
relato.
Según su
grado de
conocimiento.
Narrador con
conocimiento
total
(omnisciente)
Regístrate para leer el documento completo.