Emocionales

Páginas: 54 (13361 palabras) Publicado: 10 de agosto de 2015
Universidad de Chile
Facultad de Ciencias Sociales
Carrera de Psicología

Satisfacción Laboral y Salario Emocional: Una aproximación
teórica.

Memoria para optar al título de Psicólogo

Autora: María Teresa Rocco Cañón
Profesor patrocinante: Profesor Rogelio Díaz Castillo

Santiago, 2009

2

Agradecimientos.

En primer lugar agradecer a mis padres, quienes con esfuerzo y sacrificio han apoyadoy
alentado mi formación académica y profesional a lo largo de toda la carrera. Sin ellos,
indudablemente nada de esto sería posible.

En segundo lugar, agradecer el valioso apoyo del Profesor Rogelio Díaz, quien siempre
estuvo dispuesto a guiarme a lo largo de este arduo trabajo, contribuyendo con consejos y
puntos de vista. Su conocimiento y profesionalismo fue invaluable.

Por último, a todos losamigos que contribuyeron a que esta memoria pudiera realizarse,
ya fuera con información, acompañando largas horas de lectura, o simplemente con una
palabra de aliento.

3

INDICE

I. RESUMEN ................................................................................................................. 4

II. INTRODUCCIÓN...................................................................................................... 5

III. OBJETIVOS ............................................................................................................ 8

IV. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA ............................................................................ 12

Satisfacción Laboral

12

Teoría de los dos factores de Herzberg

14

El enriquecimiento del trabajo

18

El concepto de SalarioEmocional

22

Satisfacción laboral, salario emocional y desempeño laboral

28

V. ANÁLISIS ................................................................................................................ 31

VI. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES .......................................................................... 35

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS..................................................................... 41

4

I. RESUMEN.

El ideal al interior de una organización es contar con personas

alineadas con sus

objetivos y que se desempeñen a su máximo potencial y capacidad. No obstante, en
muchas ocasiones, lejos del ideal, los sujetos se encuentran insatisfechos, desmotivados,
y esperando la oportunidad de abandonarla, independiente de la compensación que
reciban. ¿Cómo se puedesatisfacer a los empleados y retener el talento, cuando no se
puede compensar siempre por ello?

A continuación se presenta una investigación de orientación teórica que intenta indagar de
qué manera el salario emocional contribuye a la satisfacción laboral y retención de
empleados, además de una reflexión de la relación de dichos conceptos en el escenario
económico actual.

Se reconoce la existenciade la relación entre satisfacción laboral y salario emocional y
como este último ayuda a incrementar la satisfacción. Además, se discute acerca de
factores necesarios para el éxito de la relación y su futura masificación y utilización.

Palabras clave: satisfacción laboral, teoría de los dos factores, enriquecimiento del
trabajo, salario emocional.

5

II. INTRODUCCION.

En los últimos tiempos,el escenario económico y empresarial mundial ha sufrido una
serie de cambios importantes, que afectan tanto el modo como la calidad de vida de las
personas. Estamos en presencia de una economía creciente, competitiva y modernizada,
en la cual los sujetos han dejado de ser simplemente trabajadores, para pasar a constituir
elementos decisivos del funcionamiento y competitividad de la empresa en elmercado, ya
sea a nivel local o global.

Actualmente, tanto en países desarrollados, como aquellos en vías de desarrollo, nos
encontramos en presencia de un envejecimiento de la población, una reducción de las
tasas de natalidad, lo cual disminuye la cantidad de individuos disponibles para
desempeñarse de forma efectiva dentro de los diversos puestos de trabajo disponibles en
las empresas. Al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La emocionalidad
  • La Emocionalidad
  • emocional
  • Emocional
  • Estados emocionales
  • emocional
  • EMOCIONAL
  • Emocional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS