emociones
Las emociones nos afectan físicamente comopsicológicamente que cada persona lo exprese diferente dependiendo de sus experiencias anteriores, aprendizaje, carácter y de la situación concreta.
Las emociones son importantes podemos saber cómo sesiente esa persona física o psicológicamente las emociones siempre aparecerán bruscamente ej.
Felicidad: Una persona puede estar tranquila hablando de cualquier cosa pero si hablan de un tema que a esapersona le guste la emoción que se reflejara es la felicidad.
Tristeza o dolor: Cuando recordamos a un ser querido muy cercano que ha fallecido y al pensar en esa persona llegamos a derramar lágrima.En la infancia manifestamos las emociones como el miedo, dolor, felicidad, enojo entre otros, con la familiares, amigos, animales incluso con las personas que no conocemos. Ejemplo:
Cuando la mamate deja un rato en la casa que es la emoción que se presenta es miedo al sentirte solo o porque ella no vuelva.
En la alegría podemos decir cuando estas con tu familia compartiendo unidos. Sonemociones diferentes pero son las más reflejadas en la infancia.
Algunas teorías dicen que las emociones están divididas en 2 en primaria y segundaria, en las primarias hay 4 emociones (enojo, tristeza,felicidad, miedo) y en la segundaria 4 emociones (amor, Vergüenza, sorpresa, aversión) en total son 8 emociones, otros teóricos consideran estas emociones básicas y las segundarias son mezclas de laprimarias. Izard, por ejemplo, describe la ansiedad como la combinación del miedo y de dos emociones más, que pueden ser la culpa, el interés, la vergüenza o la agitación.
Mediante los temores...
Regístrate para leer el documento completo.