Empezar
LAS VACUNAS
La primera vacuna descubierta fue la usada para combatir la viruela por Edward Jenner en 1796 y debe su nombre al hecho de que las ordeñadoras de la época queestaban en contacto con la viruela de vaca o viruela bovina (viruela "vacuna"), la cual era menos patógena, hacía que estas personas se inmunizasen y no contrajesen la viruela humana.
La palabra fueacuñada por Jenner a partir del latín variola vaccinia, adaptado del latín vaccīnus, del latín vacca, ‘vaca’.
¿QUÉ ES UNA VACUNA?
Las vacunas son sustancias que nos ayudan a prevenir muchasenfermedades infecciosas, las cuales son contagiosas y provocan discapacidad grave o incluso la muerte.
Las enfermedades infecciosas son provocadas por microorganismos, que son pequeños seres vivos que novemos a simple vista, no porque sean invisibles, sino porque son demasiado pequeños para verlos.
Gracias a las vacunas, muchas enfermedades contagiosas que antes eran comunes, no se han vuelto apresentar.
¿PARA QUE SIRVEN LAS VACUNAS?
Al administrar una vacuna ya sea por medio de una inyección o vía oral, se provoca que nuestro cuerpo fabrique o prepare defensas (anticuerpos) contra losmicroorganismos (los causantes de enfermedades), de tal forma que cuando alguien está en contacto con otra persona infectada estas defensas (anticuerpos) nos protegerán destruyendo los microorganismos yasí se evita o disminuye la posibilidad de contagio y el desarrollo de la enfermedad. Esa protección queda en nuestro cuerpo de forma permanente y se activan en caso de haber nuevo contacto con esosmicroorganismos.
¿CUÁLES SON LAS VACUNAS QUE SE APLICAN ACTUALMENTE EN MÉXICO?
Las vacunas se pueden dividir de acuerdo a sus composiciones en bacterianas y virales, en inactivadas y vivasatenuadas, también de acuerdo a otros componentes por ejemplo toxinas, proteínas o células.
Las vacunas del esquema de vacunación actual:
VACUNAS BACTERIANAS
Vivas atenuadas
Inactivadas (bacterias...
Regístrate para leer el documento completo.