empirismo

Páginas: 2 (311 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2014
JOHN LOCKE (29 de agosto de 1632- 28 de octubre de 1704)
Fue un pensador inglés considerado el padre del empirismo y del liberalismo moderno; John Locke fue un pensador quebuscó la verdad y para hacerlo utilizó un conocimiento racional-empirista, pone cada conocimiento en su lugar, tanto así que propone la separación de los poderes del Estado y explica que lareligión es entre Dios y el hombre, la iglesia cristiana no tiene nada que ver, palabras claves: sensación, reflexión, el conocimiento se adquiere, no es innato, por su espítemeestrictamente racional Locke llega siempre a probabilidades y no a verdades.
Los frutos de su trabajo se pueden ver hoy en día en que la iglesia no tiene por qué opinar en las decisiones del estadoque no son uno mismo que las decisiones son del estado y que la religión es para uno mismo.

Baruch Spinoza (24 de noviembre de 1632 - 21 defebrero de 1677)
Fue considerado uno de los más grandes racionalista, pretende una reforma del entendimiento, la religión y la política. Se ocupó de la política, excluyendo laproblemática científica. En el campo de la filosofía Spinoza se declara monista, esto es, no cree en la existencia de un dualismo cuerpo-alma. Para Spinoza el hombre es cuerpo y mente y todo en suconjunto es parte de una sustancia universal con infinitos modos e infinitos atributos, algo que da lugar a un "monismo neutral". También es determinista, lo que supone que no cree en el librealbedrío: asegura que el hombre está determinado por leyes universales que lo condicionan mediante la ley de la preservación de la vida. Así, afirma que ser libre es regirse por la razónfrente a la sumisión, por ejemplo, a la religión. Los frutos de su trabajo se pueden ver en como confiando en que nuestra inteligencia es innata se pueden lograr más cosas por sí mismo.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Empirismo
  • empirismo
  • Empirismo
  • EL EMPIRISMO
  • Empirismo
  • El Empirismo
  • empirismo
  • empirismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS