empirismo

Páginas: 10 (2368 palabras) Publicado: 26 de enero de 2015
Empirismo
A) INTRODUCCION
En el presente ensayo se pretende tener un acercamiento con algunos de los planteamientos realizados por Thomas Hobbes, John Locke, George Berkeley y David Hume en sus grandiosas obras sobre el entendimiento humano, la naturaleza humana y el conocimiento humano.
Bueno pues primero empezaremos este sencillo ensayo con el desarrollo del empirismo y en que año surgió,ya que surge en la edad moderna entre los siglos XVII y XVIII.
Desarrollaremos ampliamente el concepto de empirismo, trata de que todo parte de la experiencia y rechaza totalmente la tesis del racionalismo que se basa en ideas innatas, así mismo les presentaremos sus características fundamentales.
En seguida presentare los grandes aportes que realizo Thomas Hobbes al empirismo, ya que dicehay dos clases de conocimiento: el conocimiento de hecho, que no es sino "sentidos y memoria" y el conocimiento de la consecuencia que va de una afirmación a otra que es propiamente ciencia.
Después analizaremos los aportes hechos por John Locke quien es considerado padre del empirismo ya que su conclusión fue de que no hay ideas innatas, que al nacer nuestra mente esta en blanco y que todasnuestras ideas provienen de la interacción con el mundo. Excelente autor que con sus grandes ideas lograron que esta tesis tomara gran fuerza en la edad moderna.
Analizaremos el pensamiento de George Berkeley, concluye que en realidad lo único que conocemos es nuestra propia percepción, y que nada existe realmente fuera de nuestra mente.
Y por ultimo hablaremos de David Hume, quien dijo que lasideas son copias de las impresiones que permanecen en nuestra memoria, este filosofo fue quien sistematizo con mayor rigor los principios fundamentales del empirismo.




B) DESARROLLO
El término “empirismo “proviene del griego έμπειρία, cuya traducción al latín es experientia, de donde deriva la palabra experiencia. Se conocecomo empirismo la doctrina filosófica que se desarrolla en Inglaterra en parte del siglo XVII y el siglo XVIII. Surge en la Edad Moderna como una tendencia filosófica que se desarrolla sobre todo en el Reino Unido desde la Baja Edad Media.
El empirismo está basado en que “todo parte de la experiencia” y que nuestra mente está en blanco en el que va escribiendo la experiencia y acepta sólo lapercepción como fundamento del conocimiento , rechaza totalmente las tesis del racionalismo que se basa en ideas “innatas”, esto quiere decir, que ya tenemos las ideas desde nacimiento como dice René Descartes. El empirismo se caracteriza por dos aspectosfundamentales: a) Niega la absolutización de la verdad o, como mínimo niega que la verdad absoluta sea accesible al hombre. b) Reconoce que toda verdad debe ser puesta a prueba y, a partir de la experiencia, puede eventualmenteser modificada, corregida o abandonada. No se opone de ninguna manera a la razón, pero niega la pretensión de establecer verdades necesarias, es decir, verdades que valgan de una manera tan absoluta que se haga innecesaria, absurda o contradictoria su verificación o su control.
La mayor parte del tiempo actuamos o pensamos demanera empírica. Esperamos que sucedan las cosas más por hábito o costumbre que por razonamiento científico. En este sentido, el empirismo se contrapone al racionalismo.
Bueno pues podemos encontrar las bases del empirismo en cuatro autores que fueron fundamentales: Thomas Hobbes, John Locke, George Berkeley y David Hume. Una de las actitudes que mantienen los empiristas, a pesar de sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Empirismo
  • empirismo
  • Empirismo
  • EL EMPIRISMO
  • Empirismo
  • El Empirismo
  • empirismo
  • empirismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS