emprendedores
Instituto Tecnológico Superior De Muzquiz
Materia: El Emprendedor y la innovación
Unidad III: El Emprendedor como generador de ideas de
Inversión
Catedrático: Lic. José Heraclio Cibrián Mendoza
Alumno: Juan Gilberto Sandoval Jaime
Ing. Gestión Empresarial 6.2
Melchor Muzquiz, Coah.Fecha: 11/Marzo/2013
Emprendedor
Un emprendedor es una persona que posee una capacidad de visualizar y establecer metas y objetivos pero a la vez una alta capacidad y decisión de ejecutar lo que quiere lograr.
Nueve puntos importantes para un emprendedor:
Personales
*Creatividad
Imaginar ideas y proyectos nuevos con facilidad.
Proponer soluciones originales.
Saber analizar einvestigar.
*Autonomía
Funcionar sin necesidad de una supervisión inmediata
Elegir.
Tomar iniciativas y decisiones.
*Confianza en uno mismo
Percibirse de forma positiva.
Apostar por las propias aptitudes y capacidades.
Confiar en los propios recursos y posibilidades.
*Tenacidad
Dar prueba de constancia y tesón en aquello que se emprende.
Inscribir las propias acciones en la idea deperseverancia y de llegada a término.
*Sentido de responsabilidad
Cumplir a tiempo las propuestas propias y las del grupo.
*Capacidad de asumir riesgos
Predisposición a actuar con decisión ante situaciones que requieren cierto arrojo por la dificultad que entrañan.
Sociales
*Espíritu de equipo
Saber trabajar con otros, respetando las responsabilidades de cada uno.
Distribuir tareas enaras de la eficacia y la eficiencia.
*Liderazgo
Implicar a los demás en la realización de proyectos.
Tener influencia en los otros y contar con sus cualidades personales, conocimientos y habilidades.
*Solidaridad
Saber compartir tareas, éxitos y fracasos.
Ofrecer ayuda desinteresada a los compañeros que lo necesitan.
Reconocer los valores de otros.
Proyecto
Un proyecto es la búsqueda deuna solución inteligente tendiente a resolver necesidades humanas; por ello su formulación, su evaluación y las decisiones finales, se circunscriben a la medida y a las expectativas humanas. Por tal razón, el proyecto debe nacer de la reflexión ante una necesidad u oportunidad detectada; de la conexión o creación de ideas que permitan formular hipótesis que den una posibilidad para la acción: delquerer comprobar conceptos materializados en una decisión o plan estratégico y de una acción que permita no solo satisfacer necesidades o aprovechar oportunidades sino también lograr la experiencia necesaria para mejorar continuamente nuestros procesos de supervivencia.
Para las pymes, el proyecto debe ser el resultado del ejercicio de reflexión en búsqueda del mejor futuro para laorganización, con unos objetivos bien definidos en términos de alcance, tiempo, presupuesto, riesgo y calidad, realizados a través de tareas interdependientes y promovidas por la movilización de inteligencia, la voluntad colectiva y principios compartidos.
Proyecto de inversión
Es una propuesta de acción técnico económica para resolver una necesidad utilizando un conjunto de recursos disponibles, loscuales pueden ser, recursos humanos, materiales y tecnológicos entre otros. Es un documento por escrito formado por una serie de estudios que permiten al emprendedor que tiene la idea y a las instituciones que lo apoyan saber si la idea es viable, se puede realizar y dará ganancias.
Tiene como objetivos aprovechar los recursos para mejorar las condiciones de vida de una comunidad, pudiendo ser acorto, mediano o a largo plazo. Comprende desde la intención o pensamiento de ejecutar algo hasta el término o puesta en operación normal.
Responde a una decisión sobre uso de recursos con algún o algunos de los objetivos, de incrementar, mantener o mejorar la producción de bienes o la prestación de servicios.
¿Por qué se invierte y por qué son necesarios los proyectos?
Día a día y en...
Regístrate para leer el documento completo.