Emprendedurismo1

Páginas: 2 (294 palabras) Publicado: 9 de agosto de 2015
Emprendedurismo
Isaac Martínez Ugalde

Introducción
• En un mundo de competencia en todos los aspectos, la innovación y
el desarrollo de ideas organizadas es esencial para el éxito. En el
ámbitoeconómico esta idea se puede resumir en el concepto de
Emprendedurismo.

Definición de Emprendedurismo
• Conjunto de actividades
económicas legales que
inducen a la generación
de riqueza de formainnovadora (Klapper et
al., 2007).

Emprendedor
• Individuo que identifica oportunidades evalúa riesgos e invierte
capital propio para generar una ganancia económica (Tarapuez
et al., 2008).

“Sell me thispen”

Plan de vida
• Conjunto de ideas sobre una meta o un bien deseado, estas
ideas están estratificadas y se plantean cumplir a corto,
mediano y largo plazo.

Habilidades para el éxito en losnegocios
• Creatividad
• Organización
• Liderazgo

Creatividad
• “Creativity is, in my view, something that is impossible to define
in words” (Bohm, 1998,)
• Capacidad de generación de conceptos e ideaspara la
resolución de problemas concretos

Conclusión
• Para poder concebirse como emprendedor es necesario estar dotado
de una serie de habilidades que permitan desarrollar ideas
innovadoras, paraello es necesario contar con conceptos claves y
bien fundamentados. Esto permite iniciar el proceso de desarrollo de
habilidades para ser emprendedor.

Referencias
• Leora Klapper, Raphael Amit,Mauro F. Guillén and Juan Manuel Quesada.
(2007). Entrepreneurship and Firm Formation Across Countries. World
Bank Policy Research Working Paper , 4313, 1-35.
• Edwin Tarapuez Chamorro, Jairo AndrésZapata Erazo, Esperanza Agreda
Montenegr. (2008). KNIGHT Y SUS APORTES A LA TEORÍA DEL
EMPRENDEDOR. Journal of Management and Economics for Iberoamerica,
24, 83-98.
• CONAPO. (2014). Plan de Vida . Agosto2015, de SEGOB Sitio web:
http://www.conapo.gob.mx/en/CONAPO/Plan_de_vida
• Jose G. Gomez. (2007). What Do We Know About Creativity. The Journal of
Effective Teaching an online journal devoted to...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS