Emprender en chile
1. No premiamos ni admiramos a los empresarios exitosos. En nuestro país existe una opinión negativa asociada a la palabra "empresario". Quizás sólo poreso ya es bueno que se hable de emprendedores y no de empresarios, aun que no hay grandes diferencias entre ambos conceptos. Para mucha gente el "empresario" es un tipo de poca importancia,calculador, que explota a sus trabajadores.
Por ejemplo Sebastián Piñera, cuyo principal motivo de rechazo como candidato presidencial es por su condición de empresario, siendo él un gran emprendedor.
2.Miedo al fracaso. La mayoría de las empresas fracasan la primera vez, así lo constatan las estadísticas y es por esto que cualquier emprendedor debe estar preparado para fracasar, sobre todo en losprimero años de su negocio.
Nuestra cultura es conservadora, no nos atrevemos a innovar. Pensamos así porque nos da miedo fracasar. Por ejemplo si los YANKIES han generado esa cantidad de innovación esporque se han equivocado muchas veces, porque han fracasado, han quebrado empresas, han perdido meses de trabajo en proyectos que nunca llegaron a ningún lado. Y a veces llegamos a pensar que no seequivocan, pero sólo porque vemos sus éxitos.
¿Como tratamos el fracaso en Chile? La verdad es que le tenemos tanto miedo a fracasar que probablemente vamos a preferir contratar a alguien que notenga fracasos, pensamos que equivocarse es una señal de debilidad.
Nos falta asumir que casi todo lo que realmente se sabe en una empresa, en una sociedad o en cualquier otro lado se sabe porque antes...
Regístrate para leer el documento completo.