emprendimiento

Páginas: 9 (2039 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013
FOLCLOR EN COLOMBIA




JHON EDISSON RUBIANO LESMES


CICLO VI




EDUCACIÓN ARTISTICA Y EMPRENDIMIENTO




MOSQUERA/CUND


2013



TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………1
2. OBJETIVOS………………………………………………………………….2
2.1 OBJETIVO GENERAL…………………………………………………...2
2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS…………………………………………….2
3. REGIÓN ANDINA……………………………………………………………3
3.1BAILES TIPICOS………………………………………………………….3
3.2 FIESTAS DE MAYOR IMPORTANCIA…………………………………3
3.3 INSTRUMENTOS MUSICALES…………………………………………3
3.4 ARTESANIAS……………………………………………………………..3
3.5 LEYENDAS……………………………………………………………….4
3.6 REFRANES……………………………………………………………….4
3.7 COPLAS…………………………………………………………………...4
3.8 MAPA MENTAL…………………………………………………………..5
4. REGIÓN ORINOQUIA………………………………………………………6
4.1 BAILESTIPICOS…………………………………………………………6
4.2 FIESTAS DE MAYOR IMPORTANCIA………………………………..6
4.3 INSTRUMENTOS MUSICALES……………………………………….6
4.4 ARTESANIAS……………………………………………………………6
4.5 LEYENDAS ……………………………………………………………..7
4.6 REFRANES……………………………………………………………...7
4.7 COPLAS………………………………………………………………….7
4.8 MAPA MENTAL………………………………………………………….8
5. REGIÓN CARIBE…………………………………………………………..9
5.1 BAILESTIPICOS………………………………………………………...9
5.2 FIESTAS DE MAYOR IMPORTANCIA………………………………..9
5.3 INSTRUMENTOS MUSICALES………………………………………..9
5.4 ARTESANIAS…………………………………………………………….9
5.5 LEYENDAS ………………………………………………………………10
5.6 REFRANES……………………………………………………………….10
5.7 COPLAS…………………………………………………………………...10
5.8 MAPA MENTAL……………………………………………………………11
6. REGIÓN PACIFICA………………………………………………………….12
6.1 BAILES TIPICOS………………………………………………………….12
6.2 FIESTAS DE MAYORIMPORTANCIA…………………………………12
6.3 INSTRUMENTOS MUSICALES…………………………………………12
6.4 ARTESANIAS………………………………………………………………12
6.5 LEYENDAS ………………………………………………………………..13
6.6 REFRANES…………………………………………………………….13
6.7 COPLAS…………………………………………………………………13
7. REGIÓN AMAZONICA……………………………………………………14
7.1 BAILES TIPICOS………………………………………………………..14
7.2 FIESTAS DE MAYOR IMPORTANCIA……………………………….14
7.3 INSTRUMENTOS MUSICALES……………………………………….14
7.4ARTESANIAS……………………………………………………………14
7.5 LEYENDAS………………………………………………………………15
7.6 REFRANES………………………………………………………………15
7.7 COPLAS…………………………………………………………………..15
8. COCLUSIONES…………………………………………………………….16
9. BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………17


















INTRODUCCIÓN
El presente trabajo se trata del folclor en las distintas regiones de nuestro hermoso país Colombia en el cual vamos a conocer cada una de lasmanifestaciones culturales que hacen que cada región sea única y atractiva.





















1
OBJETIVOS
GENERAL
Dar a conocer el folclor de cada región con todas sus manifestaciones para que de esta manera aprendamos a conocer nuestro hermoso país.


ESPECIFICOS
Conocer a fondo cada región Colombiana.
Aprender a realizar mapas mentales.
Dar a conocer como estánconformadas las regiones de Colombia.
















2
REGIÓN ANDINA

Esta comprendida por los departamentos de Nariño. Vertiente oriental: Putumayo, Caquetá, Meta, Casanare, Arauca, Huila, Tolima, Cundinamarca, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Vertiente Occidental: Risaralda, Quindío, Caldas, Antioquia.

BAILES TIPICOS:
El Bambuco
El Torbellino
El Pasillo
El BundeFIESTA DE MAYOR IMPORTANCIA:
Las de San Pedro en el Espinal, El Reinado del Bambuco, la Feria de Manizales, El Reinado del Café, La Feria de las Flores en Medellín, El Festival de Cometas en Villa de Leiva y eventos como el Festival de Teatro, Cine y Rock al Parque en Bogotá.

INSTRUMENTOS MUSICALES:
1. MELODICOS: Bandola, Requinto, Flauta, Capador, Rondador, quena, entre otros.
2.RITMICOS: Tambora, Raspa, Chimborrio, Carraca, Esterilla.
3. MIXTOS: Triple, Guitarra, La Flauta de Carrizo.

ARTESANIAS:
En cuanto a la artesanía manual, se distinguen por su dulcería en general y dulcería artística, localidades como Chiquinquirá y la Capilla en Boyacá. Se encuentra también los famosos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Emprendimiento
  • Emprendimiento
  • Emprendimiento
  • Emprendimiento
  • Emprendimiento
  • emprendimiento
  • EMprendimiento
  • emprendimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS