Emprendimiento

Páginas: 5 (1117 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2012
1. REFLEXION SOBRE EL EMPRESARIO
El empresario tiene la capacidad de arriesgar bien sea tiempo, recursos e incluso su esfuerzo con el fin de lograr el objetivo propuesto. Bien sea la prestación de servicios, generar algún producto o simplemente satisfacer ciertas necesidades de una comunidad por medio de las herramientas o conocimientos que este maneje con el fin de obtener un cambio o beneficioque no solo abarca el ámbito económico sino social, moral; también como búsqueda del éxito.
2. ACTITUD EMPRENDEDORA
El empresario debe moverse a través de motivaciones individuales que le permiten realizar actividades por si mismo, no solo por la búsqueda de una satisfacción sino por el deseo de superar su próximo trabajo. Además debe hacer de la creatividad, el ingenio y la inspiración;motivadores personales que le permitan su crecimiento como profesional. Pero sin dejar de lado en ningún momento tus metas e ideales personales, como búsqueda siempre del éxito; triunfo de sus ideales, que no solo comprende una ganancia económica, ni un reconocimiento social sino estimulo y exigencia personal.
3. CARACTERISTICAS EMPRESARIALES
Atributos que deben formar parte del carácter de lapersona, actuando a su vez como herramienta esencial para desenvolverse en el mundo empresarial en el que se encuentra.
4.1 INTERES POR NEGOCIO
No solo es necesario el deseo que el empresario tenga por alcanzar su ideal que en este caso seria el negocio. Debe estar conciente que serán muchos retos los que deberá asumir y enfrentar antes de lograr su objetivo; e incluso habiendo logradoesto. Para esto es necesario que sea perseverante, constante, responsabilidad y mantener una actitud positiva que lo impulse a enfrentarse a dichos hechos.
4.2 PERSEVERANCIA A PESAR DEL FRACASO
Si bien es claro que el empresario debe asumir retos, también esta expuesto a situaciones que conlleve fracaso o el éxito. Generalmente no se esta preparado para un hecho de perdida, se asume unaactitud vencedora y perdida del animo por luchar. Por esta razón, el empresario debe entender que estos fracasos más que un perjuicio es una enseñanza que le permitirá enfrentarse ante nuevos retos sin cometer errores anteriores o incluso crecer como profesional. Es necesario que sus objetivos sean claros y tengan un trabajo diario que traiga experiencias además de oportunidades.
4.3CONFIANZA
Aceptar y asumir las capacidades que se tienen se convierten en parte fundamental del éxito. Seguridad, confianza en si mismo permite al empresario que ante cualquier dificultad tenga las herramientas que lo motiven; sino tener la habilidad de conseguir las metas propuestas. Si los conocimientos adquiridos son claros no debe haber desconfianza sobre si se es capaz de realizar o no unaactividad, ni mucho menos de fracasar. Seguridad que si es clara a nivel personal se reflejara ante las demás personas.
4.4 AUTODETERMINACION
Las acciones no están guiadas por impulsos externos que permitan alcanzar el éxito sin ningún fundamento. El empresario esta sujeto a que sus acciones guían sus metas. Esto no hace parte de un hecho fortuito ni asunto de suerte.
4.5 CONTROL DELRIESGO
Aplicar las ideas y transformarlas en realidades permite al empresario calcular de cierta manera sus riesgos. Si anteriormente ha adquirido experiencia de manera externa que le permita reconocer los factores propios de un fracaso facilitara el hecho de enfrentarlos cuando asuma su propio negocio.
4.6 LOS CAMBIOS Y LAS OPORTUNIDADES
El empresario siempre tiene en mente la idea ybúsqueda constante de las oportunidades, las cuales le permitirán lograr la transformación orientada hacia un objetivo. El análisis y evaluación de las ideas es la clave fundamental para alcanzar el éxito.
4.7 CREATIVIDAD Y VISION DE CONJUNTO
La capacidad de reconocer las oportunidades que otras personas no logran les da en cierta manera ventaja sobre la situación no solo porque son capaces de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Emprendimiento
  • Emprendimiento
  • Emprendimiento
  • Emprendimiento
  • Emprendimiento
  • emprendimiento
  • EMprendimiento
  • emprendimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS