Emprendimiento

Páginas: 4 (794 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2015

Emprendimiento

1. Segmentación de mercado: Se define como la estrategia utilizada para dividir el mercado en distintos grupos de compradores que se estiman requieren productos diferentes omarketing mix distintos. De esta forma la empresa incrementa su rentabilidad.
Variables de segmentación de mercado:
La naturaleza y la calidad de los segmentos identificados en los mercados de consumo,dependen en primera instancia de las variables usadas. Se pueden distinguir dos grandes clases de variables de segmentación:

Variables Generales Observables 
Las variables observables incluyen bases desegmentación que son fácilmente observables y obtenibles. Estas son de dos clases:
Variables generales observables (Ejemplo: variables demográficas, geográficas, demo-geográficas, etc.)
Variablesobservables específicas con relación a un producto o servicio (Ejemplo: frecuencia de uso, lealtad de marca, etc.)
Esta clase de variables han sido ampliamente usadas por los practicantes de Mercadeo comobases de segmentación en los mercados de consumo, principalmente por las siguientes razones:

1. La mayoría de ellas se puede conseguir de fuentes secundarias
2. Generalmente se asume que son másobjetivas y evaluables que las variables no observables
3. Para una empresa son menos costosas de obtener y usar para propósitos de segmentación
Entre las variables generales observables más usadas seencuentran:

Variables Demográficas (Ejemplos de Descriptores Demográficos)
Edad
Ocupación
Género
Tamaño de la familia
Educación
Ciclo de vida de la familia
Etnia
Religión
Ingreso
Clase SocialOcupación
Nacionalidad
Estado civil
Idioma

Variables Geográficas (Ejemplos de Descriptores Geográficos)
Continente, naciones, regiones, provincias, ciudades, comunas
Tamaño de la ciudad
Urbana, suburbana,rural
Densidad del mercado
Clima

Variables Generales No Observables 
Las variables no observables no se pueden obtener tan fácilmente como las observables. Son, en la mayoría de los casos, más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Emprendimiento
  • Emprendimiento
  • Emprendimiento
  • Emprendimiento
  • Emprendimiento
  • emprendimiento
  • EMprendimiento
  • emprendimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS