empres

Páginas: 28 (7000 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2015
Mayo 2012
Universidad Patria

Seminario de Tesis. Maestría en Gestión de Recursos Humanos



ANALISIS PAPEL QUE TIENE EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN EN EL DESEMPEÑO ACTUAL DE LOS TRABAJADORES DE UNA DEPENDENCIA DE GOBIERNO.


PSIC. LAURA CAROLINA PERAZA CANTO



CAPITULO 1
I. ANTECEDENTES
El proceso de reclutamiento y selección debería ser el proceso más importantepara cualquier organización, ya que es fundamental seleccionar al personal más idóneo que ayude a lograr los objetivos de una empresa. Es importante considerar que si no se tiene al personal adecuado no solo estamos efectuando mal un proceso de vital importancia para la empresa, sino que se pone en riesgo las utilidades de la misma, porque a que una persona que no tenga las cualidades, conocimientos,aptitudes o actitudes requeridas genera altos costos, como por ejemplo:
• Brindar servicios ineficientes a los clientes.
• Por capacitación, como un esfuerzo por desarrollar aquellas competencias que no se tengan.
• Pago de finiquitos al dar de baja a personal que no satisfaga las necesidades de la organización.
El reclutamiento y selección de personal, es por tanto, uno de los procesos máscríticos de la gestión integrada de los recursos humanos en las organizaciones, en la medida en la que condiciona poderosamente la eficacia de los procesos de gestión que se producen después de efectuada la selección. (Salgado y Moscoso, 2008). Si la selección de personal está correctamente realizada permitirá la incorporación de personal de alto rendimiento y con buen desempeño.
Según Wayne(1994), el proceso de selección consiste en una serie de pasos específicos que se emplean para decidir qué solicitantes deben ser contratados. El proceso se inicia en el que una persona solicita un empleo y termina cuando se produce la decisión de contratar a uno de los solicitantes.
Peña (1997), establece que la selección de personal es el proceso de elección, adecuación e integración del candidatomás calificado para cubrir una posición dentro de la organización.
Entendemos por reclutamiento y selección de personal, el proceso mediante el cual se lleva a cabo la búsqueda de candidatos que reúnan las cualidades, conocimientos y aptitudes necesarias para desempeñar una o más funciones dentro de una organización, satisfaciendo así las necesidades para alcanzar los objetivos de la misma.(Restrepo, 2008).
Para que este proceso pueda llevarse a cabo adecuadamente, es preciso conocer cuáles son las características del puesto (tareas, funciones, conocimientos requeridos, formación necesaria, etc.) y comprobar hasta qué punto los aspirantes reúnen las capacidades cognitivas, conocimientos, actitudes, destrezas, habilidades, personalidad, experiencia o cualquier otro tipo decaracterísticas necesarias para un buen desempeño del trabajo. A este último conjunto de características (es decir, capacidades cognitivas, conocimientos, etc.) se les denomina competencias, y a la selección de personal basada en dichas características se le denomina selección por competencias.
El enfoque por competencias promueve y desarrolla cualidades diferenciadoras que determinen el éxito en la ejecuciónde todas las actividades y se orienten hacia el desarrollo de una ventaja competitiva representada en su capital humano; se fundamenta en competencias porque éstas constituyen el elemento responsable y generador de comportamientos que conducen a mejorar el desempeño de las funciones que serán asignadas a cada colaborador seleccionado.
A pesar de que el concepto de competencias no es nuevo en lospaíses industrializados, en México empezó a ser conocido a mediados de los años 90´s por medio del Gobierno Federal a través de su organismo CONOCER (Consejo de Normalización y Certificación de la Competencia Laboral) que define competencia laboral como la "capacidad productiva de un individuo que se define y mide en términos de desempeño en un determinado contexto laboral, y no solamente de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Empresas
  • Empresa
  • Empresa
  • Empresas
  • Empresa
  • Empresas
  • Empresa
  • Empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS