Empresa Bp
- LA EMPRESA : BP
- POSICIONAMIENTO
- PRINCIPIOS DE IDENTIDAD CORPORATIVA
- DICTAMEN DE LA IDENTIDAD Y
NUEVO DISEÑO DE IDENTIDAD
- CONCLUSIÓN
LA EMPRESA:
La compañía british petroleum (BP) es la corporativa mas grande de Reino Unido. Después de encontrar petróleo en Irán cuando acabó la primera guerra mundial se involucraron en el negocio delpetróleo desde su investigación a su extracción y posterior comercialización. A mediados de la década de 1990, se producen más de 1,2 millones de barriles de petróleo y 1,5 millones de pies cúbicos de gas natural cada día. BP es familiar para la mayoría de las personas en virtud de sus más de 16.400 estaciones de servicio en todo el mundo, pero también tiene intereses significativos en laexploración de petróleo (13 por ciento de la generación de ingresos), así como la producción de productos químicos y plásticos (alrededor de siete por ciento de las ventas).
Robert Horton el presidente de la compañia en los 90 llevo a cabo una remodelación en la multinacional que consistió en recortar 750 millones de libras, con un recorte de personal de 19.000 obreros esto genero controversias dentrode los empleados que empezaron a cambiar la visión que tenían sobre la marca, Horton perdió prestigio en su empresa y las perdidas trimestrales junto al descontento del personal le obligaron a dimitir en 1992.
El papel de Horton se dividió entre Lord Ashburton, el director ejecutivo que lideró el motín, y Sir David Simon, que avanzó de director de operaciones de director ejecutivo. En primerlugar, se organizaron los intereses de la compañía en tres divisiones principales: BP Exploration, BP Oil y BP Chemicals. Aunque algunos empleados siguen sufriendo las bajas de recortes, en 1997 los analistas y los inversores elogian los "avances espectaculares" hecho por BP en la década de 1990.
La situación empresarial de BP sigue al alza durante el segundo milenio y con nuevas expansiones a lolargo de todo el mundo, dedican gran parte de sus esfuerzos a encontrar energías alternativas. Pero el vertido de petróleo que desde el día 22 de abril se inició en el Golfo de México, por la explosión en la plataforma petrolera 'Deepwater Horizon' ha destrozado la imagen de la marca, las continuas tramas para ocultarlo así como las medidas tomadas han dejado a la marca en un lugar desastroso decara a la imagen que el ciudadano tiene de ella. Nuestro equipo va ha mostrar algunas alternativas que creemos oportunas para poder solventar la situación en la que se encuentra la marca.
POSICIONAMIENTO:
La marca BP pertenece al sector energético, pues como bien se ha citado en el primer punto está formada por diferentes modalidades de energía. Es una de las mayores compañías del mundo y latercera empresa más importante dedicada al petróleo y gas después de ExxonMobil y Royal Dutch Shell.
BP España es la tercera empresa del sector petrolero en la península, por detrás de Repsol y Cepsa. El negocio de BP en España está centrado en las actividades de refino de petróleo, donde su Refinería de Castellón procesa cada año más de 6.000.000 de toneladas de crudo y en la comercialización delos derivados del mismo. Esta se realiza por medio de una red de más de 650 estaciones de servicio, lo que les permite tener una cuota de mercado del 9%, así como de otros canales y actividades de venta y distribución de productos petrolíferos, tales como la de fueles para aviación, asfaltos, lubricantes o Gas Licuado del Petróleo.
Otras áreas de negocio importantes para el Grupo en España,están enfocadas a la comercialización de gas natural y de paneles solares.
Aunque la presencia de BP en nuestro país se remonta a más de 75 años, la importancia de la misma se acentuó en 1991, tras la compra de Petromed (Petróleos del Mediterráneo) a Banesto en 1991. Dicha compra permitió a BP acceder en condiciones óptimas a la desmonopolización de CAMPSA que se produjo durante los dos años...
Regístrate para leer el documento completo.